Más Información
PREGUNTA
Mi novio me quiere dar el anillo... pero no el que yo quisiera. En realidad quiere usar anillos para el pene porque dice que así dura más y se siente más rico. Pero a mí me da miedo que se le quede atorado o que le corte la circulación. ¿Son seguros esos juguetes? ¿Cuándo sí y cuándo no usarlos? Karen R.
RESPUESTA
Los anillos para el pene pueden ser seguros si se usan bien. Su función es sencilla: aprietan ligeramente la base del pene para mantener más sangre ahí, lo que da erecciones más firmes y un orgasmo más intenso. Pero ojo, si se usan mal, pueden causar dolor, adormecimiento o hasta quedar atorados. Lo ideal es elegir uno de silicón flexible (no de metal si son primerizos), ponerlo con lubricante y no usarlo más de 20 o 25 minutos. Si el pene cambia de color, duele o se entumece: se quita ya. Eviten dormir con él puesto, usarlo demasiado apretado o continuar si algo se siente raro. Y si algún día no sale fácil, la clave es no asustarse y, con calma, sacarlo usando más lubricante. En casos extremos (que son raros), un médico puede retirarlo sin problema. La idea del juguete es sumar placer, no sumar riesgos.
PREGUNTA
Estoy pensando en usar anticonceptivos inyectables porque me parecen súper prácticos, pero me da miedo que me hagan subir de peso o que me salga paño. ¿De verdad pasa eso? Gaby C.
RESPUESTA
Gaby, los anticonceptivos inyectables son una gran opción para muchas mujeres: duran, son discretos y no tienes que estar pendiente todos los días. Pero sí, es cierto que pueden traer efectos secundarios. Algunas mujeres reportan aumento de apetito, lo que puede llevar a subir unos kilos, pero no es una regla universal. El “paño”(melasma o manchas en la piel) también puede aparecer o intensificarse en quienes ya son propensas a las manchas por cambios hormonales o exposición al sol. Dicho eso, muchas mujeres los usan por años sin un solo síntoma. Lo mejor es que lo platiques con tu ginecólogo para elegir la dosis y el tipo de inyección más adecuado para tu cuerpo. Y si decides usarlos, protege tu piel del sol y mantén una rutina ligera de cuidado para reducir el riesgo de manchas. No es cuestión de resignarse, es cuestión de saber qué esperar y cómo prevenirlo.
PREGUNTA
A principios de año, mi novia y yo decidimos interrumpir un embarazo; fue un aborto con medicamentos a las 8 semanas. Todo salió bien, pero ahora nos preocupa que eso pueda afectar su fertilidad y que quizá no pueda volver a embarazarse. ¿Cómo podemos saber si todo está en orden o si quedó algún problema? José C.
RESPUESTA
Calma José, un aborto con medicamentos, realizado en las primeras semanas y sin complicaciones, no afecta la fertilidad. El cuerpo suele recuperarse por completo en pocas semanas. Si ella ha tenido reglas regulares desde entonces, sin dolor raro, sin sangrados anormales y sin infecciones, lo más probable es que todo esté funcionando tal cual debe. Si quieren tener certeza total, pueden acudir con un ginecólogo para una revisión general: un ultrasonido pélvico y, si lo consideran necesario, un chequeo hormonal sencillo. Con eso basta para confirmar que todo está bien. Y si están buscando un embarazo, es recomendable empezar a tomar ácido fólico al menos tres meses antes. Tu preocupación es normal, pero la evidencia es clara: un aborto temprano, hecho de forma correcta, no deja secuelas en la capacidad de concebir.




