Este es un espacio informativo para resolver tus dudas sobre sexualidad y orientarte con responsabilidad. Esperamos tus inquietudes, preguntas, sugerencias a

PREGUNTA

Hola. Tengo una duda, ¿me podrían decir como es la técnica de la masturbación para hombres? Mi pareja me ha pedido que lo haga, pero no sé cómo hacerlo correctamente. No sé cómo es eso de acariciar sus genitales porque al hacerlo no se excita, lo hago como si fuera su cara. Yo la verdad que no sé cómo hacerle ni qué movimientos son lo que se hacen, pues él nada más me dice que mueva más la mano y que lo agarre más pero no entiendo bien qué es lo que debo hacer. ¿Podrían decirme que técnicas hay? Marina G.

RESPUESTA

La masturbación no es una mera cuestión técnica, aunque hay formas en las que acariciar los genitales de tu pareja de manera que puedas excitarle más. La masturbación masculina no es sólo agarrarlo y moverlo sin control, o apachurrar y sobar los testículos. Lo primero que debes tomar en cuenta es que se necesita un lubricante para no lastimar la piel de esta zona del cuerpo. Hay muchos tipos de caricias para el pene pero la más básica consiste en rodearlo con tu mano y hacer un movimiento de arriba abajo presionando ligeramente constante y rítmicamente. También puedes sobar suavemente los testículos con la mano abierta y subirlos y bajarlos. Cada pareja va encontrando sus caricias, pero para ello se necesita practicar. Hay librerías especializadas (como el armario abierto) donde puedes conseguir textos muy buenos sobre el tema, muchos traen los pasos básicos y las zonas más sensibles para ser estimuladas, lo mejor es que escojas el que más se adapte a lo que deseas y a lo que estás dispuesta a hacer.

PREGUNTA

Hola, hace un mes tuve mi primera relación, usamos condón desde antes de que mi novio me penetrara y tuvimos mucho cuidado cuando lo sacamos. Pero el punto es que ya tengo un retraso de casi 10 días y estoy asustada. ¿Pude haber quedado embarazada? Mi novio también está preocupado ya que él es muy estricto con el uso del condón y me jura siempre lo ha usado y jamás le había pasado eso en otras relaciones que tuvo. Espero su ayuda. Jimena F

RESPUESTA

Si las cosas fueron exactamente como las dices quizá no debas preocuparte tanto. Es excelente saber que hay varones responsables que usan el condón en todas sus relaciones, eso si bien no te garantiza al 100% evitar el embarazo no deseado y el contagio de enfermedades de transmisión, si reduce en un 97% la posibilidad. Es muy común que después de la primera relación, el periodo se altere sobre todo cuando la respuesta emocional es muy fuerte. Recuerda que las hormonas son responsables de que este mecanismo funcione correctamente y cuando se alteran la menstruación también lo hace, éstas se alteran más la primera vez. Ten paciencia, ya que el estrés es otro factor que puede retrasar los periodos. Si quieres más certeza hazte una prueba de embarazo.

PREGUNTA

Hola me llamo Saúl y quisiera saber que tan fiables son los productos que se anuncian para aumentar el poder, ya sea un los condones o en las bebidas. ¿Es cierto que bebiéndolas puedes más? ¿Son inofensivas? ¿Cuantas se pueden tomar en un día o noche? ¿Desde que edad las podemos consumir? Gracias por contestar

RESPUESTA

Claro que la publicidad exagera las bondades del producto, pero efectivamente algunos de estos ayudan a sensibilizar el cuerpo, como lo son algunos lubricantes que vienen en el condón o en pequeños envases. Lo que hacen es que sus componentes al contacto con la peil incrementan la temperatura y eso en la zona genital es muy estimulante. En cuanto a las bebidas, la mayoría son inofesivas si las tomas como está indicado y lo que ocurre es que ayudan a que tengas más energía (no líbido) y puedas estar más activo. Sin embargo, si no eres un buen amante, por mucho que las bebas seguiras siendo malo en la cama. Además recuerda que las ganas se generan en el cerebro y no viene embotellado. En cuanto al abuso de éstas puedes tener diarreas o vómito y sentir mareos, lo mejor es bebelas con moderación. Se recomiendan a partir de los 18 años, como el alcohol solo son para mayores de edad.

Google News