Este es un espacio informativo para resolver tus dudas sobre sexualidad y orientarte con responsabilidad. Esperamos tus inquietudes, preguntas, sugerencias a seccionlatarea@hotmail.com
PREGUNTA
Necesito ayuda. Hace unos días empecé a defecar con sangre, he tenido diarrea así como dolor de estómago e inflamado arriba del pubis, pero lo que más de asusta es que tengo úlceras en el pene, pero no me duele. Tengo relaciones con una chica que desde hace tiempo veo y le pago, pero hace como dos semanas que no he estado con ella. ¿Creen que pueda ser una enfermedad? No sé a qué médico ir. Por favor, díganme si es grave y a dónde voy. Javier L
RESPUESTA
Que tengas relaciones con una chica a la que le pagas hace pensar que sí es una enfermedad de transmisión. No nos dices si usaste o no condón, pero lo más seguro es que no lo hayas hecho. Los síntomas que presentas coinciden con lo que se llama Linfogranuloma venéreo que es una infección bacteriana de transmisión que se causa por diferentes tipo de la bacteria de la clamidia, pero no de misma que genera la clamidia genital y que además es más es más común en hombres que en mujeres y el principal factor de riesgo es ser VIH positivo. Es muy importante que vayas de emergencia al urólogo para que te chequen. Quizá requieras que te hagan una Biopsia del ganglio linfático, examen de sangre para la bacteria que causa el linfogranuloma venéreo y prueba de laboratorio para detectar clamidia. hay medicamentos que la curan.
PREGUNTA
Hola, Les quiero consultar algo. No es en realidad mi caso, sino el de mi tío. Él tiene 65 años y ha sufrido desde hace tiempo problemas de impotencia. Ya estuvo en tratamiento y volvió a tener erecciones, el asunto es que hace poco regreso el problema y le contaron que hay prótesis de pene ya que su problema además es a causa de sus enfermedades. Él me contó porque no sabe si es cierto, ¡de verdad pueden ponerle una protesis y arreglar su problema? ¿Cómo son éstas? y necesitamos saber si son muy costosas. Gracias Alfonso C
RESPUESTA
Las prótesis de pene se recomiendan cuando el mecanismo de la erección esta tan dañado al extremo que no responde a ningún medicamento tanto vía oral como inyectado. De hecho hay muchos modelos de prótesis y básicamente consisten en unos cilindros de silicona que se colocan en los cuerpos cavernosos para dar rigidez suficiente para las relaciones. Es importante considerar que no se consigue tumescencia del glande por lo que el pene adquiere un aspecto llamado "en concorde". Existen dos grupos de prótesis: las maleables y las hidráulicas. A grandes rasgos, las maleables son unos alambres trenzados en el interior de unos cilindros que, según la posición en la que se dispongan, procuran erección al pene. Las prótesis inflables, de las que hay varios modelos, consisten en unos cilindros que van alojados en los cuerpos cavernosos del pene y que por medio de un mecanismo hidráulico activado por el propio paciente se llenan de líquido consiguiendo la rigidez necesaria para la penetración. Estas prótesis solo las debe indicar el urólogo de acuerdo a la necesidad del paciente y a sus condiciones médicas, el costo depende la marca, y hospital en donde de la puedan colocar así como de los honorarios médicos. Por ello, la cotización la debe hacer el urólogo que lo atiende.
PREGUNTA
Hola. Leí un artículo sobre las prácticas orales y enfermedades de transmisión y me llamó la atención el riesgo que se corre al practicarlo sin protección. Mis preguntas son: ¿Aún teniendo pareja estable se corren riesgos de contagiarse de alguna ets? ¿Las prácticas orales pueden provocar cáncer en la boca? ¿Si la mujer le hace la felación al hombre, puede contagiarle alguna bacteria, virus o ets? Gracias mil. Indira J
RESPUESTA
Toda práctica íntima tiene riesgos, el tener una pareja estable baja la posibilidad de contagio siempre y cuando esa persona no tenga ya contagiada una ets. La práctica oral si puede producir cáncer cuando la persona contagia el virus del papiloma humano, del que hay varios tipos, algunos de ellos originan esta enfermedad. Las enfermedades que puedes contraer en una felación, son sífilis, gonorrea, clamidia o las de tipo bacteriana y por hongos. El Papanicolau no es un certificado que indique que no tienes ets, sino que no tienes cáncer cervicouterino, así que de nada te sirve para estar segura debes hacerte un examen para descartar estas enfermedades.