Este es un espacio informativo para resolver tus dudas sobre sexualidad y orientarte con responsabilidad. Esperamos tus inquietudes, preguntas, sugerencias a

PREGUNTA

Hola, estoy preocupada porque a veces cuando hago ciertos esfuerzos siento que me sale un poco de orina, cada día me es más complicado aguantarme las ganas de ir al baño, y es que me aguanto porque no me gusta ir a los baños públicos ya que dicen que en ellos uno se puede enfermar de cosas fuertes y hasta de sida. ¿Esa salida de orina es incontinencia? ¿es cierto que es por la edad y que se agrava con los años? ¿esto me puede dejar sin poder tener intimidad? Tengo 29 años. gracias Erika V

RESPUESTA

Eso solo lo puede diagnosticar el médico pues la incontinencia urinaria puede darse por diversos factores como obstrucción en el aparato urinario, problemas neurológicos o cerebrales, demencia, problemas de salud mental que dificultan el hecho de sentir y responder a las ganas de orinar, problemas con el aparato urinario o trastornos neuromusculares, no es exclusiva de las mujeres maduras. Lo mejor es ver a un especialista para que te diagnostique y de ser así te de el tratamiento adecuado. Es posible que la orina se escape de vez en cuando o que uno no pueda contenerla sin que se trate de un problema grave, hay tres tipos principales: Una es la de esfuerzo, que ocurre cuando da tos, estornudo, risa o ejercicio. Otra es la imperiosa, una necesidad imperiosa y repentina de orinar, la vejiga se contrae y la orina se escapa y la persona no tiene suficiente tiempo para llegar hasta el baño antes de orinarse. Y la incontinencia por rebosamiento, que ocurre cuando la vejiga no puede vaciarse completamente, y se presenta goteo. Pero se puede padecer más de un tipo de incontinencia urinaria.

PREGUNTA

Hola, me gustaría que me dieran un consejo. Tengo una hija de 16 años y está en la etapa complicada de empezar a eso de enamorarse de cualquiera que le parece bueno, y estoy preocupado porque ella luego saca ideas y algunas no me parecen. Yo, por ejemplo no quiero que mi hija se case porque no creo en las tradiciones, para mi eso ya no debería de ser y las nuevas generaciones pueden dejar de reproducirlas. Yo me casé con su mamá y seguimos juntos porque eso nos tocó pero si hubiera podido no me hubiera casado, para mi la unión libre es la mejor opción de vida, pero ella se junta con amigas que sueñan con esas terribles bodas y fiestas que solo son saca dinero. ¿Cómo la puedo convencer? Ayuda Genaro H

RESPUESTA

La adolescencia es una etapa compleja donde los seres humanos debemos explorar opciones. El ejemplo de matrimonio sólido que le haz dado a tu hija es más fuerte que tu discurso de la unión libre que le quieres meter en la cabeza y lo más contradictorio es que te mueves más por estereotipos que por lo fundamental: que la pareja funcione bajo cualquier esquema. Tal parece que quieres que ella viva tus deseos y no su vida, ella tiene derecho a poder analizar, ver y vivir sus propias elecciones, no las que por alguna situación no pudiste realizar tú. Sería muy bueno que cheques las frustraciones de vida que tienes porque al parecer estás dispuesto a hacer que tu hija viva tus ideales y no los de ella, y eso es violentarla.

PREGUNTA

Hola, tengo una preocupación y espero me puedan ayudar. Desde hace días tengo el prepucio inflamado y sensible. ¿Me podrían decir a qué se debe? Soy un hombre con buena higiene personal pero desde hace unas semanas he notado que está sensible e inflamado. La masturbación la hago no muy frecuentemente ¿puede ser eso? Gracias. Bruno C.

RESPUESTA

Ante cualquier inflamación en los genitales se debe acudir al médico, en este caso con el urólogo ya que la se trata de una piel muy sensible que si se lesiona puede causar daño fuerte en el pene. La mayoría de las veces la parafimosis es la causante de que esta piel tenga problemas, es una urgencia urológica producida por la inflamación o edema del prepucio, que impide el recubrimiento del glande tras su retracción forzada y que produce una constricción o estrangulamiento del glande por un anillo del prepucio que se ha retraído, con riesgo de necrosis del glande, que puede ocasionar su pérdida. Existen otras causas de inflamación como ciertas ETS para lo que también es necesario consultar al médico.

Google News

Comentarios