Más Información
Este es un espacio informativo para resolver tus dudas sobre sexualidad y orientarte con responsabilidad. Esperamos tus inquietudes, preguntas, sugerencias a seccionlatarea@hotmail.com
PREGUNTA
Hola, estoy muy frustrada por algo que pasó en mi boda. A mi ahora esposo no le gusta mucho la gente, es de muy pocos amigos y las fiestas y el salir no son para él. El no quería hacer boda pero aceptó por mi y porque en mi familia no iban a aceptar que nos fuéramos nada más así y pues organicé todo yo sola porque él no quería hacer casi nada. Cuando me dijo que luego de la iglesia solo iba a estar un rato para cenar yo creí que era broma, pero no; acabando de cenar solo brindamos y bailamos juntos y luego se fue. Me dijo que ya era mucho para él que ya no podía con el estrés de tanta gente y que nos veíamos en el depa para salir a la luna de miel. Yo obvio me quedé haciendo la fiesta pero no fue para nada mi boda ideal y me hizo sentir pésimo que me quedé sola Ayuda. Verónica R
RESPUESTA
Es un asunto difícil porque al parecer no quisiste escucharlo y tomar en cuenta sus limitaciones sociales. Si ya sabías que no puede estar mucho tiempo en un ambiente de fiesta y te empeñaste en hacer una súper boda en lugar de algo más íntimo con lo que ambos pudieran haber estado juntos y satisfechos ahora pues debes asumir las consecuencias de querer salirte con la tuya. El tema es que al parecer estas casada con alguien que no es compatible contigo y que de alguna manera crees que va a cambiar, lo cual es muy difícil que pase. Piensa bien en que no puedes abusar de la consideración que te tiene y que debes aprender a negociar y ceder o tu matrimonio va a acabar y pronto.
PREGUNTA
Hola, tengo una duda y me gustaría que me pudieran ayudar ya que quiero tener una buena relación con mi pareja pero no logro hacer lo que le gusta. Cuando estamos en la cama en pleno acto, así de la nada me dice que quiere que le diga cosas fuertes, o que use lenguaje algo subido de tono o sucio. En es momento no sé qué decir porque además soy del tipo de personas que hablan poco, y en la intimidad, peor. Cada vez que intento decirle algo, me doy cuenta por sus caras que no es lo que quiere oír. ¿Qué le digo?, ¿me pueden dar algunos tips? Gracias Sandra L
RESPUESTA
Antes que otra cosas necesitan hablar del tema si estar en la cama. Al cual, explícale que no sabes qué tipo de lenguaje quiere que uses, e invítalo a que te enseñe y te diga que es lo que quiere oír de ti. Si estás dispuesta a complacerlo presta atención a las frases que te diga e improvisa algunas parecidas, eso le hará sentir te importa complacerlo y su placer es tomado en cuenta. Si lo que quiere que le digas es un lenguaje que te hace sentir incómoda también es válido que se lo digas. En este tipo de casos, el acuerdo es la solución, ya que pueden ponerse de acuerdo en que sólo en el momento en que estén teniendo intimidad usarás ese lenguaje y que no se permitirá fuera de dicho contexto. De esta forma, él queda satisfecho con sus demandas íntimas y tú no te sientes agredida en tu personalidad. Si de todos modos aún no se solucionan las cosas te sugerimos que acudan con un educador para que los asesore y lleguen a la mejor solución posible.
PREGUNTA
Me llamo Nadia y tengo muchísimas dudas. Fui a que me hicieran la colposcopia y los resultados dieron positivo a eversión glandular y me comentaron que tenían que hacerme una electrocirugía a la cual fui al siguiente mes, pero no me la pudieron hacer por que estaba muy nerviosa. Tengo esta duda: ¿esto me puede ocasionar grandes problemas? Le pregunté al ginecólogo y dijo que no, pero yo siento que sí porque no me dio mucha explicación. Y otra pregunta: ¿Si tengo relaciones la puedo transmitir a mi pareja? Ayuda.
RESPUESTA
La eversión glandular del cérvix es una condición benigna, es decir no es grave, donde la mucosa glandular del interior del cuello uterino se expone en la superficie externa. Las células glandulares se encuentran donde normalmente habría células escamosas, lo que llega a causar secreción excesiva, sangrado leve al tacto y un mayor riesgo de infecciones. Es común en mujeres jóvenes, embarazadas o que usan anticonceptivos, y suele desaparecer después de la menopausia. Está asociada a la presencia de estrógenos, por lo que es raro observar en la etapa posterior a la menopausia. Es decir tienes alto riesgo de que este tipo de virus pueda agredir la zona y causar cáncer. Se cree que el principal origen de esta eversión está relacionado con las infecciones de transmisión, así como la carga hormonal durante el embarazo y la ingesta de anticonceptivos. La electrocirugía es lo que por lo regular se recomienda pero existen varios niveles de clasificación en esto, con lo cual el tratamiento debe ser más específico. Su persistencia y recurrencia pueden ser la base para la generación de lesiones precursoras del cáncer por ello, debes hacerte el tratamiento cuando antes y cuidarte mucho durante las relaciones ya que eres más susceptible contagiarte.