Más Información
Este es un espacio informativo para resolver tus dudas sobre sexualidad y orientarte con responsabilidad. Esperamos tus inquietudes, preguntas, sugerencias a seccionlatarea@hotmail.com
PREGUNTA
Hola, he visto últimamente mucha polémica sobre el tema de los hijos y la pareja, y la verdad me preocupa porque tengo tres años de casada y un bebé de meses, y quiero tomar las mejores decisiones, por eso espero que me ayuden con la duda ¿Qué es más importante cuidar, la relación de pareja o la relación con los hijos?
RESPUESTA
Ciertamente se ha viralizado esa polémica y en la mayoría de las ocasiones puedes ver que las personas que se declinan por la relación de pareja suelen ser parejas sin hijos o con hijos mayores, mientras que las madres solteras o quienes crían sin pareja defienden más la relación con los hijos. Sin embrago, los consultorios de terapia familiar siguen llenos de casos donde al priorizar una relación sobre otra daña a la familia. Ambas son importantes y ambas necesitan calidad y tiempo, el asunto es saber dar tiempo a ambas. Los padres dejan de ser pareja cuando llegan los hijos y es por eso que se genera un problema de falta de intimida. Por otra parte, cuando se da más atención a los asuntos de la pareja y se pasan los hijos a segundo plano se crea una huella de abandono. El asunto no es en priorizar uno sobre otro sino en cubrir las necesidades de ambas relaciones de manera sana y plena.
PREGUNTA
Hola, creo que tengo un problema y me gustaría conocer su opinión. Me gusta que mi mujer me domine, pero no solo en el aspecto íntimo, sino en todo. En público trato de tener una postura de que eso no pasa pero la verdad es que ella domina mi vida. No me molesta pero hay ocasiones en que siento que se porta un tanto sádica. ¿Estoy mal? Aurelio M
RESPUESTA
El abuso en la pareja jamás será señal de una relación sana, que eso les funcione no quiere decir que sea sano emocionalmente o bueno para el desarrollo de la relación. Las personas con problemas de autoestima o con inseguridades son las que permiten que las sometan y lo hacen con gusto porque eso les quita responsabilidad en las cosas, lo cual no es correcto. Responsabilizar a los demás de las acciones propias habla además de inmadurez. Te sugerimos que vayas con un psicólogo y veas porque huyes de las responsabilidades.
PREGUNTA
Hola, ojalá puedan ayudarme. Mi hermana y yo estamos teniendo problemas a causa de mi marido. El asunto es que yo no me atrevo a enfrentar la autoridad de mi esposo y prefiero que él decida todo lo importante, pero mi hermana dice que él es un abusador que como sabe que no soy capaz de plantarme frente a él hace lo que le da la gana y no toma en cuenta ni lo que pienso ni lo que quiero, pero lo que pasa es que yo veo que él es tan fuerte de carácter que no me interesa tener problemas con él o discusiones que al final va a ganar. No sé cómo hacer entrar en razón a mi hermana y que deje de criticarme. Ayuda. Ileana G
RESPUESTA
Los hermanos tienden a tener una actitud protectora sobre todo cuando son los mayores, y esos es algo que en una familia debería ser valorado pero a la vez con los límites necesarios para no ser entrometidos o más autoritarios de lo que les corresponde. Sin embargo, lo que es visible es que tú en realidad estás subordinada a la voluntad de tu esposo de una manera patológica pues se nota que le tienes miedo. En una relación de pareja no debería existir el miedo del uno al otro, por el contrario. Este temor que presentas no es sano, por lo que es mejor que acudas a un psicólogo para que trabajes el problema que tienes de entablar relaciones afectivas con personas a las que en el fondo les temes.