PREGUNTA

Tengo un hijo adolescente, apenas tiene 12 años, y está en una etapa compleja. Me volví a casar hace dos años y, aunque no me quejo porque mi marido y mi hijo se llevan muy bien, el problema es que mi esposo quiere tener hijos propios... y yo ya no. No sé si el vínculo con mi hijo le despierta esa parte paterna, pero no me siento con energía para bebés. Trabajo medio tiempo, tengo mis ingresos, y me encanta poder estar en casa para atender a mi hijo y a mi esposo. La idea de volver a criar me saca de esta vida que me hace feliz. Estoy en un dilema. Selene P.

RESPUESTA

Este tipo de decisiones son personales, pero también deben ser compartidas con claridad. El tema de los hijos debió hablarse desde el inicio de la relación, pero si no lo hicieron, ahora es momento de enfrentar la conversación con honestidad. Dile firmemente que ya no deseas más hijos, no por falta de amor, sino porque estás en otra etapa de tu vida. Escucha lo que él tiene que decir: quizá esté dispuesto a involucrarse activamente en la crianza si llegan a reconsiderarlo, o tal vez necesite tiempo para asimilarlo. Lo importante es que ambos estén en la misma página y no cedan por presión o culpa.

PREGUNTA

Estoy muy inquieta. Mi hija de cinco años se toquetea con mucha frecuencia. Antes solo se tocaba de forma momentánea, pero ahora lo hace con más insistencia y por más tiempo. No sé si eso es parte de una etapa o si podría ser señal de que alguien le hizo daño. Ayuda. Griselda Z.

RESPUESTA

Lo primero es mantener la calma y observar sin juzgar. En la infancia, la masturbación no tiene una connotación sexual como en los adultos: es una forma de exploración corporal o, en algunos casos, una manera de autorregular la ansiedad. Sin embargo, si notas que lo hace con demasiada frecuencia o en situaciones inapropiadas, puede ser señal de ansiedad o tensión emocional, no necesariamente de abuso. Es muy importante consultar con una psicóloga infantil o un sexólogo especializado en niñez. Ellos podrán ayudarte a descartar cualquier problema y ofrecerle contención emocional adecuada a tu hija.

PREGUNTA

Tengo una duda. Desde niña he tenido la piel bien delicada, por eso evito todo lo que pueda afectarla. Mi novio tiene hongos en las uñas y me preocupa saber si me los puede contagiar si me introduce los dedos durante una relación íntima. ¿Es posible? Alondra G.

RESPUESTA

Sí, Alondra es posible. Aunque los hongos en las uñas, conocidos como onicomicosis no se consideran de transmisión sexual, sí pueden propagarse por contacto directo, especialmente si hay humedad y calor, como ocurre en la zona genital. Toma en cuenta que las membranas vaginales son sensibles y pueden ser vulnerables a infecciones si una persona con hongos las toca. Así que, como en otros casos, la mejor forma de prevenir un contagio es que tu pareja reciba tratamiento médico adecuado. Además, evitar el contacto directo hasta que el problema esté resuelto es lo más recomendable.

Google News

Comentarios