Este es un espacio informativo para resolver tus dudas sobre sexualidad y orientarte con responsabilidad. Esperamos tus inquietudes, preguntas, sugerencias a seccionlatarea@hotmail.com
PREGUNTA
Buen día tengo una duda, creo que hay un mito que dice que los jabones íntimos no son buenos para usarlos a diario, pero a mi me caen mal los jabones normales, me irritan mucho. De hecho, hasta sufro con algunos detergentes en mi ropa interior. Quiero saber si ¿Me puedo lavar la vaina con jabón de bebé? Gracias. Diana H
RESPUESTA
El uso de jabones íntimos es en realidad la mejor opción ya que son productos hechos para limpiar suavemente la zona genital externa sin alterar su equilibrio natural. En su mayoría están formulados con ingredientes suaves, con un pH equilibrado, carentes de perfumes o colorantes, para minimizar el riesgo de irritación o alergias. Por su parte el jabón de bebé pese a que también está hecho para cuidar una piel delicada no actúa igual en las mucosas de los genitales pues el ph es más ácido. Estos jabones sí son más sueves que los corporales pero son especiales ni siquiera para la zona íntima infantil.
PREGUNTA
Hola. Estoy asustada, y quiero que me ayuden a disparar mis miedos. Ya empecé en la etapa de la menopausia y la verdad no he tenido nada de las cosas que dicen que son sus síntomas. No me dan bochornos ni me ha cambiado mucho el carácter, si bien me hay ocasiones en que me pongo un poco nostálgica no pasa de unos momentos nada más. El punto es que hay una cosa que me está pasando desde que dejé de menstruar y es que tengo problemas serios de las encías y se me están aflojando los dientes. A estas alturas ya perdí dos en menos casi el año que llevo si regla. ¿Puede estar esto relacionado? Ayuda. Florencia M
RESPUESTA
No todas las mujeres experimentan los mismos síntomas, pero lo que son más comunes son lo que ha cobrado más fama, como es el caso de los bochornos y el cambio de humor. A cada mujer le afectan distinto los cambios hormonales y estos en algunos cuerpos llegan a alterar la salud de las encías, la mucosa bucal y el hueso que sostiene los dientes, lo que aumenta el riesgo de gingivitis, sequedad bucal, y pérdida de soporte óseo. En estos casos el ardor bucal es uno de los problemas postmenopáusicos más comunes, quienes lo padecen tienen un fuerte ardor, sensación de quemazón, escozor, hormigueo o adormecimiento de la lengua principalmente, aunque también puede darse en las encías y los labios. El deterioro dental además tiene que ver con el envejecimiento que implica una pérdida del brillo y del blanco original de los dientes, que se vuelven más opacos y amarillos. Ve con tu dentista geriático para que te den el tratamiento adecuado y te enseño los cuidados que ahora debes llevar.
PREGUNTA
Hola, tengo una pregunta. Me rocé con la ropa interior ¿Cuánto debo esperar para tener intimidad? No fui al médico solo me puse pomada de bebé pero no se me quita. Ya llevo casi dos semanas y la irritación sigue. Yo digo que fue la ropa interior porque me usé una tanga muy justa para irme con unos amigos a hacer bici de montaña y me dolió horrible, pero como había que aprovechar tuve relaciones con mi novio. Ayuda. Ester M
RESPUESTA.- Cuando hay lesiones que no se curan con los tratamientos convencionales es mejor ir al médico. Las rozaduras son quemaduras y en las mucosas son mucho más severas y complicadas de sanar. Cuando hay actividad sexual se da un frotamiento que hace aún más lenta la recuperación de la zona pues es una manera de generar ardor si no hay suficiente lubricación y protección, logrando hacer la herida más profunda.