Este es un espacio informativo para resolver tus dudas sobre sexualidad y orientarte con responsabilidad. Esperamos tus inquietudes, preguntas, sugerencias a seccionlatarea@hotmail.com

PREGUNTA

Buenas tardes, espero me puedan ayudar a ponerle fin a esta situación con mi novia. Vivimos juntos desde hace medio año y en ese tiempo hemos tenido dos conflictos fuertes y en ambos casos ella reaccionó de la misma manera: sin querer tener relaciones conmigo por unos días pero se toca viendo contenido de adultos como una forma de castigo, el punto es que a ella ni siquiera le gustan esos videos, solo es para molestarme. Yo le he “ignorado” pero me duele su actitud. Ayuda. Sergio Z

RESPUESTA

Una de las formas más antiguas que ha encontrado las mujeres para castigar a los hombres es quitarles es sexo, es una práctica casi ancestral que de alguna manera siempre termina funcionando. Lo que en este caso es el principal problema es que en su relación sean capaces de hacerse daño y enmascararlo de formas sutiles. Lo mejor que es resuelvan sus problemas con madurez, aclarando lo que no es correcto y autocontrolando las conductas inadecuadas que solo generan rencor y recelo, lo que no ayuda a fortalecer y desarrollar sanamente la relación. Vayan con el terapeuta de pareja para que les de herramientas que puedan llevarlos a una mejor convivencia.

PREGUNTA

Hola, estoy desesperada y ojalá me den un consejo que me ayude. Mi pareja se quedó sin trabajo desde hace casi medio año y no ha encontrado donde colocarse, su crisis lo ha llevado a beber de las y ahora le mete al alcohol casi a diario. Lo peor es que no quiere aceptarlo, y yo ya no intimo con él porque se queda a medias. Ayuda, ¿Qué puedo hacer?

RESPUESTA

Los problemas de alcoholismo, como todos los que tiene que ver con adicciones son complejos porque no la mayoría de las veces no es la sustancia en sí el problema sino lo que lleva a las personas a evadir la realidad que viven como en este caso el desempleo y la frustración que genera el asunto. Es evidente que él necesita ayuda profesional, por lo que es recomendable que acuda a una sesión en un grupo de AA, pues las personas que van tiene muchas veces historias parecidas y pueden ser más empáticos e influyente con quien padece el problema.

PREGUNTA

Hola, estoy deprimida y me cuesta mucho saber cuál puede ser la mejor manera de actuar. Me diagnosticaron lupus, una enfermedad que no que cura y no le he dicho a mi esposo que estoy enferma porque no quiero que me abandone, de hecho, la intimidad, el sexo me cuesta mucho trabajo. Cuando su madre se puso mal, el jamás la cuidó ni en su casa ni en el hospital, todo lo dejó en las manos de sus hermanas, pero se desentendió del asunto, ahora que tengo esto me pone muy mal no decirle porque tengo miedo que me deje, yo no tengo más familia que una tía. Ayuda. Silvia F

RESPUESTA

Estás casada con la persona incorrecta y debido a tu condición familiar y tu enfermedad es obvio que tengas pavor a estar sola, esto además lo reflejas al no poder intimar con él de manera plena, sino llena de sentimientos fatalistas y victimizantes. Lo mejor que puedes hacer es ti a terapia con un psicólogo que te ayude a poner tus emociones en su lugar y puedas de manera pensada y responsable tomar las decisiones adecuadas en bien te tu salud y de tu vida. Bajo el miedo jamás se decide bien la vida, tener lupus no es una sentencia de muerte y requieres de estabilidad para enfrentar la enfermedad cada día y vivir con ella pero ni padecer de más, hay vida más allá de tu enfermedad y personas capaces de compartir su amor sin importar estas situaciones de salud.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios