Esta semana se celebró en la Ciudad de México la segunda edición de los Premios Paranormales, un evento que reunió a los creadores de contenido más destacados del ámbito del misterio y los temas fronterizos del conocimiento. Organizados por el pódcast Una Ruta Paranormal, la gala tuvo lugar en el Teatro Venustiano Carranza y se convirtió en toda una oda a lo

no solo incluyó la premiación, sino que fue una verdadera experiencia inmersiva: música celta, muñecas malditas, instrumentos de tortura, actores y actrices interpretando a los personajes más terroríficos, y performances inspiradas en historias emblemáticas del género, como Nosferatu.

Entre los asistentes destacó el creador Omar Crew, especialista en lo desconocido y coleccionista de objetos paranormales, quien sorprendió al público al presentarse con su mítico vehículo conocido como el “coche ghost”, inspirado en el Ecto-1 de los Cazafantasmas, el cual se ha vuelto viral en plataformas como TikTok. Los cientos de asistentes pudieron fotografiarse tanto con este icónico automóvil como con los nominados en las 13 categorías contempladas por los galardones.

Lee también:

La velada comenzó con una alfombra negra y un photocall por el que desfilaron todos los participantes, cumpliendo con el código de vestimenta exigido: vestir de negro. Con una estética dark, los creadores celebraron una noche en la que lo paranormal, la pasión por lo desconocido y el interés por el más allá fueron los grandes protagonistas.

Los responsables de Una Ruta Paranormal, Ernesto Torres y Alexis Vieyra, lograron consolidar con este evento el género paranormal dentro del mundo del pódcast. Prueba de ello es el reconocimiento de Spotify México, que dedicó una playlist especial con todos los programas nominados en esta edición 2025.

Los ganadores recibieron un busto inspirado en el logo del pódcast Una Ruta Paranormal, diseñado por el artista Guillermo Fernández, quien afirma que la figura no fue creada, sino “invocada desde las entrañas más oscuras del infierno”.

Entre los galardonados más destacados se encuentran Fepo, del Podcast Paranormal; Unicornio Negro, experto en brujería; y los grandes triunfadores de la noche: el pódcast La Sociedad de las Pesadillas y su creadora Rayza Revelles, que obtuvieron cuatro de los trece premios, demostrando su enorme impacto e influencia, especialmente entre el público joven.

Con esta segunda edición, los Premios Paranormales se consolidan como una cita imprescindible dentro del universo del misterio y lo desconocido.

Google News

TEMAS RELACIONADOS