Aunque el misterio y el interés en lo oculto siempre han acompañado a la humanidad a lo largo de la , ahora más que nunca, con el auge de las redes sociales, las profecías están de moda.

Tradicionalmente, han sido las personas adultas y de mediana edad quienes han mostrado mayor interés en estos temas; sin embargo, últimamente he observado que son los más jóvenes quienes están viralizando este tipo de contenidos. Les atrae el misterio, desean saber lo que las profecías dicen sobre el futuro.

Desde el punto de vista profético, los jóvenes tienen una gran relevancia, ya que son ellos quienes están asimilando los avances tecnológicos. Son los principales consumidores de redes sociales e internet en general. Y la ciencia, en particular la tecnología, ha llegado a ser interpretada como la bestia del Apocalipsis, como un signo del fin de los tiempos.

Esto es lo que opina, por ejemplo, el investigador Juan Alberto Liranzo, quien en sus ensayos sobre la Biblia e Inteligencia Artificial destaca un versículo inquietante del libro de Daniel. Liranzo nos advierte:

“En el capítulo 12, versículo 4, del libro de Daniel, el ángel dice al profeta: ‘Guarda aquellas cosas hasta el tiempo del fin y sella el libro, porque para entonces muchos correrán de aquí para allá y la ciencia aumentará’”.

Según este experto, el análisis de este versículo indica claramente que la profecía bíblica contenida en el libro de Daniel nos previene de un aumento científico exponencial en los últimos tiempos, un avance sin precedentes hasta nuestros días.

Liranzo añade: “Como sabemos, el libro de Daniel forma parte de la Tanaj hebrea y del Antiguo Testamento cristiano, datado en el siglo II antes de Cristo, lo que lo convierte en un texto antiguo. Desde su escritura hasta hoy han transcurrido dos eras históricas, incluida la Edad Media, y todos esos siglos resultaron insuficientes para avanzar en las ciencias como lo hemos hecho en los últimos 50 años”.

También hay quienes relacionan el Apocalipsis, el último libro del Nuevo Testamento, con los avances de la Inteligencia Artificial. En el capítulo 13, versículo 15, podemos leer a la letra: “Y se le permitió infundir aliento a la imagen de la bestia, para que la imagen hablase e hiciese matar a todo el que no la adorase”.

El hecho de que la bestia del Apocalipsis hable y mate ha llevado a algunos líderes religiosos a advertir que esta bestia podría ser la propia tecnología, a la luz de los avances recientes en Inteligencia Artificial.

En este contexto, el papa León XIV, en sus primeros días de pontificado, ha advertido que estamos viviendo una nueva revolución industrial, esta vez basada en la Inteligencia Artificial, e insta a defender la dignidad humana frente a esta forma de tecnología.

GLOSARIO

Profecía: Mensaje o revelación que pretende anticipar hechos futuros, generalmente de carácter trascendental, transmitido por una persona considerada vidente, profeta o inspirado por una entidad divina.

Inteligencia Artificial (IA): Tecnología que permite a las máquinas imitar funciones cognitivas humanas, como aprender, razonar y tomar decisiones, mediante el uso de algoritmos, redes neuronales y grandes volúmenes de datos.

Google News