Marco es taxista, un día, al momento de dar vuelta sobre Eje Central, decidió pasarse el alto sin precaución alguna. Raúl conduce su motocicleta para ir a la casa de sus papás.
Él ve que el semáforo cambia a verde y arranca, cuando de la nada un taxi lo impacta, lo lanza sobre el asfalto y termina fracturado de la pierna izquierda y la mano derecha.
El taxista fue detenido, Raúl trasladado al hospital, en donde lo operaron y los médicos le explicaron que no recuperará el movimiento total en su pierna.
Lee también: Así funciona la mediación virtual en CDMX: Pareja acuerda custodia y pensión alimenticia en dos sesiones
Ya en recuperación, el abogado de Raúl le comentó que tenía derecho a una indemnización, así como el pago de todos los gastos para recuperar su salud, por lo que, si estaba de acuerdo, serían canalizados al Centro de Justicia Alternativa, para tratar de llegar a un acuerdo con el acusado.
El Centro de Justicia Alternativa, ubicado en Niños Héroes 133, colonia Doctores, brinda servicio gratuito. Ahí fueron recibidos por una persona facilitadora penal, les explicaron en qué consisten los mecanismos alternativos y las soluciones alternas al proceso penal.
En conjunto, los dos involucrados exploraron sus necesidades, capacidades y soluciones ideales. Con las cartas sobre la mesa, Marco y Raúl firmaron un acuerdo reparatorio: quincenalmente, el taxista depositaría cierta cantidad para que con eso se saldaran los gastos provocados.
Aprobado por el Juez y, al dar cumplimiento a lo pactado, Marco no fue a prisión, cumplió con lo acordado y Raúl sigue su recuperación. Los convenios firmados en el Centro de Justicia Alternativa tienen valor de cosa juzgada.


