Lidia sabía que, a diferencia de Xavier, la familia de éste nunca la había querido, al grado de cortar relaciones con él cuando se casaron, por lo que generalmente estaba sola, ya que no tenía parientes y Xavier, al ser “trailero”, viajaba mucho.
Por si no fuera poco, a Lidia le diagnosticaron cáncer y tuvo que someterse a un tratamiento largo y agresivo, pero Xavier no podía renunciar a su trabajo para acompañarla, pues era el único sustento del hogar, lo cual lo mantenía preocupado todo el tiempo.
Al no poder pedir apoyo a su familia y para que no le faltara nada a Lidia, Xavier decidió otorgarle una pensión con un descuento vía nómina, garantizando que recibiera el dinero de forma puntual, aun cuando él se encontrara de viaje, pero el proceso judicial era muy largo y él no disponía del tiempo necesario; además, ella no se encontraba en las mejores condiciones de ir y venir.
Así llegaron al Centro de Justicia Alternativa (CJA), del Poder Judicial de la Ciudad de México, ubicado en Niños Héroes 133, colonia Doctores, donde podrían realizar un proceso gratuito de Mediación, en el cual podrían generar un convenio voluntario con valor de Cosa Juzgada.
En el CJA fueron acompañados por una persona mediadora durante su proceso y al final generaron un convenio para fijar una pensión alimenticia para Lidia, la cual se descontaría directamente de la nómina de Xavier, así ella podría cubrir puntualmente el costo de su tratamiento y sus demás necesidades, y con ello encontraron la tranquilidad que buscaban, ya que su valor es equiparable al de una sentencia dictada por un Juez y así evitaron realizar un proceso judicial costoso, lento y desgastante.





