Andrés salió a comer a media jornada de su trabajo; de regreso a la oficina a bordo de su moto, esquivó un coche que le salió intempestivamente de una bocacalle, derrapó y derribó a una joven que aguardaba en la banqueta.
Andrés salió ileso, pero Sofía, la víctima, quedó inconsciente. Servicios de emergencia la atendieron en el lugar y la llevaron a un hospital con traumatismo craneoencefálico.
Él fue detenido y presentando ante el MP por las lesiones de Sofía.
Lee también: Familia resuelve herencia sin testamento a través de mediación en el Centro de Justicia Alternativa
A él se le imputó el delito de lesiones derivadas del tránsito de vehículos, y fue vinculado a proceso, pero el juez de control ponderó que el caso podía resolverse por acuerdo reparatorio a favor de la víctima, además de tratarse de un delito culposo y que no había agravantes, remitió el expediente al Centro de Justicia Alternativa del Poder Judicial de la Ciudad de México (Niños Héroes 133, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc).
En la sesión, el facilitador penal explicó que ella podía obtener una reparación integral de los daños que se le causaron; él, el fin del proceso penal iniciado en su contra.
Sofía expresó su enojo y que persistían los dolores de cabeza y espalda tras el golpe que recibió; Andrés estaba apenado por el daño, ofreció disculpas, y pagar los gastos médicos.
Para una segunda sesión, Sofía presentó los comprobantes de honorarios médicos, gastos hospitalarios y medicamentos. Andrés, enseguida, pidió oportunidad de pagarlos en un plazo de tres días, vía transferencia electrónica, y así quedó establecido en el convenio de facilitación penal que firmaron, el cual, una vez aprobado por el juez de control, hizo posible la reparación integral del daño a la víctima, así como el fin del proceso penal que se la instauró a Andrés.