ha sido un ente fantasmal dentro de Zoé con su cámara fotográfica. Ha documentado al menos 20 años de la evolución de la banda, principalmente de lo que el quinteto hace sobre el escenario.

Se adentra en el camerino como un miembro más del equipo de trabajo, pero prefiere no cruzar la línea entre lo público y lo privado y mantener el misterio de los creadores de .

“Enseño lo que pasa en el show, lo que pasa tras bambalinas, no necesariamente se tiene que saber”, respondió la fotógrafa oficial de Zoé a esta columna, en la inauguración de “Zoé Vivencias Espaciales”, 20 años de la banda en fotos de Toni Francois, una exposición temporal que estará hasta enero en el corredor del Metro Zapata L12 de la CDMX.

En dicha presentación, realizada a mitad de semana, también estuvo el comunicador Julio Martínez Ríos, y el propio baterista de Zoé, Rodrigo Guardiola, quien al ser director de cine, agregó sus impresiones sobre esta parte visual del grupo bajo la lente de Toni.

“Toni es muy respetuosa y por eso todo es transparente. Ella podría tomar fotos todo el día en camerinos y saldrían muy buenas, pero es tan linda, un ser humano tan puro que no le da para tomarnos en momentos íntimos en que podríamos estar vulnerables como banda”, dijo el director de ‘Panoramas’, el documental de la banda.

Zoé es una banda que este año hizo historia con sus seis estadios GNP, que cerrarán el 12 y 13 de noviembre próximos con Reyno y Macario Martínez como últimos abridores.

Como agrupación gigante, seguramente en los camerinos de Zoé suceden muchas cosas vibrantes, quizá reciben visitas de otras leyendas o suceden instantes que creo que Francois tendría que registrar.

Son momentos únicos que ya no regresan. Momentos espaciales como los que registra Toni con un Zoé en la tarima, que seguramente acontecen en esa intimidad, sin cruzar esa línea que le permite ser “invisible”, como ella misma se vislumbra entre el grupo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS