Ningún avance en materia de seguridad pública se da por accidente. Si la Ciudad de México muestra una disminución sostenida en delitos de alto impacto, es porque detrás hay un engranaje funcional.

Una liga de seguridad que se sostiene todos los días con trabajo coordinado y liderado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, articulado con el Gabinete de Seguridad, donde cada actor —la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Secretaría de Gobierno, el Tribunal Superior de Justicia y el C5— cumple una función dentro de un sistema mayor.

Septiembre marcó el noveno mes con reducción en la incidencia delictiva. Los delitos de alto impacto bajaron 59% respecto a 2019 y 12% en relación con 2024.

En homicidios dolosos, la disminución alcanzó 48% en siete años y 10% en un año. Más detenciones. Menos impunidad.

¿Qué acciones fortalecen la seguridad en la Ciudad de México?

En el C5, aunque con mayor presencia territorial y contrario a lo esperado, las llamadas al 9-1-1 bajaron 18% en comparación con septiembre del año pasado. Con ello se reafirma que la disminución de la cifra negra acredita que hay más seguridad en la capital nacional.

La clave está en la operación diaria: decisiones conjuntas, cruce constante de información y presencia táctica en zonas críticas forman una red interinstitucional sólida.

¡Ponte al tiro! La comunidad también forma parte fundamental en la lucha contra la impunidad; ante cualquier emergencia o denuncia de un ilícito puedes comunicarte al 9-1-1 o al 089.

@guerrerochipres

Google News