Cuando alguien marca al 9-1-1 porque enfrenta un incendio, fuga o cualquier una carrera contra el tiempo. En ese instante se activa la valentía de los bomberos y se enciende una red tecnológica convertida en la mejor aliada de su labor.

La diferencia entre un fuego que arrase con un hogar o sea controlado oportunamente depende, , de qué tan rápido se recibe, confirma y canaliza la emergencia. Ahí entra el C5, que no solo escucha, también observa. Las cámaras son ojos para confirmar magnitudes, dimensionar riesgos y dirigir recursos.

Entre 2024 y este año, en el C5 hemos recibido más de 141 mil reportes vinculados a los bomberos. encabezan la lista con 37 mil 383 casos, seguidos por 35 mil 413 derrames y fugas, y 29 mil 369 fenómenos naturales.

Lee también:

Al recibir el aviso, la o el operador canaliza el reporte al área de despacho, donde se evalúa la magnitud y el tipo de unidades necesarias. Al mismo tiempo, comienza el monitoreo a través de las cámaras de videovigilancia.

Consciente de este reto, la Jefa de Gobierno Clara Brugada lanzó el programa Ojos que Te Cuidan, que suma 15 mil 200 tótems con 30 mil 400 cámaras, a las 83 mil 414 ya operativas en la Ciudad de México. Son miradas adicionales para apoyo de los vulcanos en la atención de emergencias, además de contribuir a la inhibición de las tentativas delictivas.

¡Ponte al tiro! Cada 22 de agosto se reconoce la labor de los bomberos como recordatorio de la creación del primer cuerpo en 1873. Ahora los vulcanos están on fire con Ojos que Te Cuidan.

@guerrerochipres

Google News