La violencia de género es un pendiente a enfrentar entre todas y todos. No es solo una cuestión de mujeres.
Cada 8M, cuando se conmemora el Día Internacional de la Mujer tenemos la oportunidad de colocar en el centro de atención esa tarea inacaba, a realizar cada día, y convertirnos en aliados de su causa.
Con esa intención, desde el C5 y por instrucción de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, incorporamos la perspectiva de género en los reportes de emergencias, para conocer y mapear el tipo de situaciones reportadas por las mujeres y generar políticas públicas para su atención.
Lee también: Trolebús Elevado: Claudia Sheinbaum supervisa el proyecto ¿cómo va la obra hoy 7 de marzo?
Desde noviembre que iniciamos el desagregado del sexo en los reportes al 9-1-1 a la fecha, los datos procesados indican que el 46% de las emergencias están relacionadas con mujeres.
Las alcaldías con mayor tasa de reportes son Cuauhtémoc, principalmente de las colonias Doctores, Guerrero y Morelos; Venustiano Carranza, de la Moctezuma Segunda Sección, Morelos y Jardín Balbuena, y Benito Juárez desde Portales Norte, Narvarte Oriente y Álamos.
En el C5 nos pusimos gafas violetas tecnológicas para atender de forma sustantiva e igualitaria las violencias contra las mujeres, desde el 9-1-1, SOS Mujeres *765, el 089 para denuncias anónimas y la Línea Antiextorsión 55 5036 3301.
¡Ponte al tiro! Madres, hermanas, tías, abuelas, amigas, compañeras de trabajo pueden requerir de tu apoyo con un reporte a tiempo a alguna de las líneas de ayuda. ¿De qué color son tus gafas?
@guerrerochipres