El miedo paraliza, y esa es precisamente la intención de los extorsionadores: desatar temor y neutralizar la reacción de sus

Esta situación se agudiza cuando la extorsión se hace de manera presencial, aunque en la representa una mínima parte de este delito, apenas un 2 por ciento. El resto es por la vía telefónica.

De acuerdo con los datos oficiales, entre septiembre y diciembre del año pasado, hubo una disminución de 21 por ciento en las carpetas de investigación por extorsión, al pasar de 43 a 34 casos.

Lee también:

El reporte y la denuncia son el mejor instrumento para enfrentar un delito extendido por todo el país e incluso América Latina, frente al cual se ha desarrollado un modelo de atención a las víctimas con la garantía del anonimato para ayudarles a vencer el miedo.

La Línea Antiextorsión 55 5036 3301, instruida por la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, y que atendemos en el C5, es una herramienta de apoyo que desde noviembre del año pasado ha recibido mil 188 casos, la mayoría de las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.

En todos los reportes, se respeta el anonimato de quien llama. Cuando se trata de una extorsión telefónica se proporciona orientación preventiva para desactivar el delito y se invita a presentar la denuncia ante el Ministerio Público. Frente a las presenciales, se activa un protocolo de seguimiento para el envío de unidades policiales al lugar de los hechos.

¡Ponte al tiro! Si eres víctima o sabes de alguien que pasa por una situación así, ya te la sabes, reporta sin miedo a la Línea Antiextorsión. @guerrerochipres

Google News

TEMAS RELACIONADOS