Los hechos violentos registrados el pasado 15 de noviembre en el Centro Histórico (CH) vuelven a recordarnos la fragilidad del espacio público cuando la confrontación sustituye al diálogo. Desde ., y también a título personal, consideramos indispensable fijar una postura clara ante acontecimientos que alteraron el orden y pusieron en riesgo a la ciudadanía.

Procentrhico A.C. está comprometida con la y el fortalecimiento democrático, y respalda las acciones emprendidas por las autoridades para contener la violencia y detener a las personas involucradas. Confiamos en que los procesos legales se desarrollarán con absoluto respeto a los derechos humanos, al debido proceso, principios irrenunciables en cualquier Estado democrático.

La violencia como herramienta política es, y debe seguir siendo, inaceptable. Provenga de grupos organizados o de individuos que buscan manipular el descontento social, nada justifica actos encaminados a desestabilizar la convivencia. Resulta urgente proteger a la población de quienes intentan capitalizar el caos o sembrar incertidumbre para avanzar agendas particulares.

Lee también:

En momentos como este, la sociedad debe mantenerse informada a través de fuentes serias y evitar la propagación de rumores que solo profundizan la tensión.

Desde Procentrhico A.C., en voz de Guillermo Alejandro Gazal, reiteramos nuestro compromiso con la paz social y la transparencia. Confiamos en que las autoridades esclarecerán lo ocurrido y que quienes hayan participado en los actos violentos afrontarán las consecuencias legales que correspondan.

Solo así podremos avanzar hacia un país donde el orden, la justicia y la convivencia pacífica sean la regla, y no la excepción. Presidente de Procentrhico.

Google News

TEMAS RELACIONADOS