La marcha conmemorativa del 2 de octubre, organizada para recordar los eventos de 1968 en Tlatelolco, fue empañada por actos de violencia y saqueo sin precedentes que nada tienen que ver con la memoria, la justicia ni la legítima protesta social. Desde Procentrhico A.C., condenamos los hechos ocurridos en el Centro Histórico (CH), donde grupos infiltrados —presuntamente del llamado “Bloque Negro”— provocaron disturbios, vandalizaron propiedades y generaron caos y miedo.

Estos actos no solo afectaron a comerciantes, residentes y policías que acudieron a resguardar el orden, sino que traicionaron profundamente el sentido de una fecha que debe invitar a la reflexión colectiva y a la exigencia de justicia, no a la destrucción. La violencia nunca será un medio legítimo para honrar la memoria de esta o cualquier otra fecha.

En este contexto, es fundamental reconocer el trabajo ejemplar de los 1,500 elementos y sus mandos de la SSC. Su actuar fue firme y prudente. Su capacidad de contención, sin recurrir a la represión, evitó que los daños fueran mayores y permitió resguardar tanto la integridad de los manifestantes pacíficos como la seguridad de la ciudadanía en general.

¿Qué exigió Procentrhico tras los hechos violentos del 2 de octubre?

Desafortunadamente, 94 policías resultaron heridos en los hechos violentos. Desde Procentrhico A.C. expresamos nuestro reconocimiento y solidaridad con cada uno de ellos. Su valentía y compromiso con el orden y la legalidad son dignos de ser reconocidos y agradecidos por toda la sociedad.

Exigimos a las autoridades investigar, identificar y sancionar a los responsables materiales e intelectuales de estos hechos. Asimismo, llamamos a establecer mecanismos eficaces de reparación para los comercios afectados y reforzar las medidas de protección del patrimonio histórico y económico del Centro Histórico en futuras movilizaciones.

Presidente de Procentrhico A.C.

Google News