Empresarios del Centro Histórico (CH) exigimos el respeto y fortalecimiento de los derechos del comercio establecido ya que resulta indispensable para garantizar un entorno comercial justo, próspero y sostenible.

Estos derechos incluyen la posibilidad de operar sin discriminación, el acceso pleno y libre a la movilidad, condiciones de competencia equitativas, protección frente a prácticas comerciales desleales y el respaldo activo en la preservación del invaluable patrimonio histórico.

No se trata de concesiones ni de beneficios particulares: estos derechos son principios fundamentales que sostienen la vitalidad económica, la diversidad cultural y la cohesión social del corazón de la capital.

La vulneración de estos derechos representa una seria amenaza para la integridad del entorno comercial. La discriminación, las restricciones arbitrarias al tránsito vehicular y peatonal, así como la exclusión de los comerciantes de decisiones relevantes, no sólo lesionan derechos constitucionales básicos, sino que debilitan el entramado económico formal que genera miles de empleos y preserva nuestra identidad histórica.

Además, estas prácticas atentan contra el esfuerzo colectivo de preservar el CH como espacio vivo, accesible y respetuoso de su herencia cultural. Sin libre tránsito, sin competencia justa, se compromete gravemente la sostenibilidad y el desarrollo de la zona.Ante este panorama, hacemos un llamado enérgico y respetuoso: pedimos la implementación inmediata de soluciones por parte de las autoridades.

Es necesario actuar con responsabilidad, con visión de futuro y con auténtico compromiso hacia quienes todos los días contribuyen al dinamismo económico y social de la ciudad.La defensa del comercio establecido es también la defensa del CH y de su papel insustituible en la vida de la CDMX.

Presidente de Procentrhico

Google News

TEMAS RELACIONADOS