El pasado 27 de febrero se llevó a cabo una reunión entre empresarios, comerciantes, y el coordinador de la ACH, Carlos Cervantes, así como la directora de enlace, Karen Orellana. En el encuentro se expresaron las inquietudes sobre la problemática general y específica que afecta a diversas zonas del (CH).

se abordaron cuestiones de carácter general: —Cierres viales: Se acordó que se realizarán de manera mínima y con avisos previos, con alternativas de entrada y salida a clientes y visitantes.

—Comercio ambulante: Se discutió el problema de la competencia desleal, hay puntos donde se comercializan los mismos artículos que en los locales establecidos. Se indicó que se procederá a la reubicación de estos comerciantes.

Lee también:

—Seguridad: Se informó sobre la implementación de un operativo permanente contra carteristas, y otros aspectos sobre seguridad en el CH.

—Ocupación de muros por parte de ambulantes en propiedades privadas, muchas catalogadas como Patrimonio de la Humanidad. Se incluyó el apoyo de la PAOT, que sustentará jurídicamente la imposibilidad de seguir ocupando los espacios. Habrá apercibimientos a ambulantes para desistir del uso de dichos muros.

—Uso inadecuado del espacio público: Problemas con el estacionamiento de vehículos en las calles, que dificulta maniobras de carga y descarga, así como el mal uso de motos y vehículos eléctricos. La autoridad se comprometió a retirar estos vehículos.

—Crecimiento descontrolado de comerciantes ambulantes semifijos y “toreros”: Se exigió a las autoridades evitar que este fenómeno continúe.

PROCENTRHICO AC renueva su voto de confianza en esta autoridad. Se acordó que estas reuniones se realizarán, al menos, de forma mensual para evaluar el avance y la eficacia de las acciones implementadas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS