El pasado jueves, TelevisaUnivisión reunió a empresarios, socios y figuras del entretenimiento para presentar una de sus estrategias más ambiciosas: la agenda de eventos y

Como era de esperarse, el Mundial de Futbol será el plato fuerte del año, acompañado de una sólida oferta deportiva que incluye NASCAR, Fórmula 1 y otros certámenes familiares que consolidan a la empresa como líder del entretenimiento en español. La misión es clara: conquistar al mercado hispano con contenidos de calidad y una visión que

La noche, producida por Lalo y Carlos Murguía, combinó espectáculo y estrategia. Los mensajes de Daniel Allegre, CEO de TelevisaUnivisión, y de Patricia Molina, vicepresidenta de Ventas, marcaron el tono de una presentación impactante que tuvo como momento estelar la , quien agradeció el respaldo de Emilio Azcárraga, Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, pilares de la compañía, por creer en el talento latino.

Lee también:

Una pantalla monumental de 3×7 metros sirvió de marco para una velada que reunió a los principales tomadores de decisiones del país, a ejecutivos de medios y a talentos de distintas generaciones, entre ellos Fernando Colunga. La logística fue impecable: la empresa incluso dispuso un valet parking para helicópteros, detalle que resume el nivel de organización y el tipo de invitados que asistieron, quienes, además, fueron testigos del anuncio de la alianza de Televisa con Mister Beast, gigante de las redes sociales.

¿Qué anunció TelevisaUnivisión para su programación de 2026?

Entre las sorpresas que llamaron la atención estuvo la apuesta por los microcontenidos de VIX: historias que, en su versión completa, durarán dos horas, pero que se contarán en capítulos de hasta cuatro minutos, creadas especialmente para las audiencias digitales.

Un formato ágil, moderno y multiplataforma, pensado para el consumo digital.

Y sí, se confirmó una nueva temporada de La Casa de los Famosos México. Porque si algo nos enseña este reality es que, aunque muchos digan que “no lo ven”, todo el país termina hablando de él. Su propuesta será parte clave de la programación 2026 y, seguramente, será tema de sobremesa en muchos lados.

Más allá de los números o las estrategias, lo que se respiró esa noche fue orgullo. Orgullo por una empresa mexicana que sigue marcando el paso del entretenimiento mundial. Porque además de tener productos Hecho en México, se habla español y se sueña en grande. Nos leemos la próxima, aquí donde quizá hablemos de ti.

Google News