Luego de los problemas migratorios que enfrentan nuestros paisanos en la Unión Americana, y sumado a la cancelación de visas a varios intérpretes y grupos del regional mexicano, el sur del continente se ha convertido en el nuevo “norte” para muchos artistas.
Si la visa no nos deja cruzar Texas, entonces vámonos para Colombia, que ahí nos quieren mucho.
La visión de varios empresarios está centrada en invertir y abrir mercado en plazas donde el género es bien valorado. Quien ha entendido muy bien este mensaje es Isael Gutiérrez, quien además de llevar las riendas de Grupo Firme, ha comenzado a realizar diversas acciones que enaltecen el mundo de la música.
Lee también: El Buen Fin 2025: Fecha, duración y todo lo que debes saber de "el fin de semana más barato del año
Justo será la primera semana de diciembre cuando, en el Estadio El Campín de Bogotá, Colombia, se lleve a cabo el primer festival completamente mexicano bajo el nombre ‘Órale Wey Fest’, en donde mostrará que nuestro país, además de su riqueza musical, puede combinar gastronomía y música en un mismo terreno.
Gutiérrez llevará un elenco encabezado por Grupo Firme, Gabito Ballesteros, El Mimoso y Majo Aguilar para hacer una auténtica fiesta mexicana en grande, y está construyendo alrededor de la cultura mexicana; estos conciertos, se extenderán por Centro, Sudamérica y Europa.
El cartel ha resultado tan atractivo que en sólo unas horas se agotaron 40 mil localidades del estadio, y hoy se espera un récord histórico con la apertura de una segunda fecha.
Isael no sólo es responsable de uno de los fenómenos musicales más importantes de los últimos años —Grupo Firme—, fue el promotor de México Canta, un festival que si bien no alcanzó el éxito esperado, envió un mensaje claro sobre el valor de la música mexicana.
Por su parte, con Firme, Isael entiende las necesidades del mercado. Y si bien la agrupación en algún momento con sus letras eran los dueños de la borrachera y el machismo, también fue pionera en los llamados “juntes” —colaboraciones musicales entre artistas de distintos géneros— y marcó un precedente en la industria, sobre todo en el streaming, en la época en la que nadie podía salir por la pandemia.
Podrán estar o no de acuerdo con la construcción de Firme como grupo —cuyo discurso ha sido señalado por romantizar los excesos—, y en este espacio he hecho énfasis en ello, pero lo que no se puede negar es que sus récords responden a una audiencia fiel.
Mientras algunos pierden la visa, Isael ya anda tramitando ciudadanía musical en el resto del mundo, con pasaporte de orgullo mexicano, libre de tamborazos y litros de alcohol. Nos leemos la próxima, aquí donde quizá hablemos de ti.


