Más allá de la controversia política que generó en vida,visibilizó uno de los problemas más graves que afectan a nuestro país: el secuestro. Su lucha comenzó tras la desaparición de su hijo, llevándola a una vida de manifestaciones y activismo, en la que expuso el dolor de una madre desesperada ante la impunidad de la delincuencia.

A lo largo de los años, dejó claro que el y, al mismo tiempo, se consolidó como una figura influyente en ciertos círculos, participando activamente en diversos espacios informativos donde expuso casos, denunció irregularidades y exigió justicia.

Uno de los métodos más impactantes de su lucha fue el uso de espectaculares para denunciar a presuntos secuestradores. En una estrategia inédita en México, Isabel colocó enormes anuncios con nombres y rostros de los presuntos responsables del secuestro de su hijo, exigiendo justicia y poniendo presión sobre las autoridades.

Lee también:

Estas acciones no solo lograron la detención de varios implicados, sino que también encendieron un debate nacional sobre la impunidad y la falta de respuesta del gobierno ante el crimen organizado.

Su deseo de documentar los momentos clave de su vida y los desafíos de su lucha la llevó a confiar gran parte de su archivo personal y memorias al abogado Guillermo Pous. Además de haber sido albacea de Juan Gabriel (Alberto Aguilera Valadez), Pous resguarda ahora valioso material en foto y video sobre la empresaria y activista, que será fundamental para la realización de un documental basado en su historia. Como abogado, Pous ha tomado también el camino de la curaduría de contenidos por derecho de autor, una de sus principales especialidades, lo que garantiza que este material será tratado con el debido rigor y protección legal.

Se sabe que el proyecto ya tiene un avance significativo y que, en las últimas semanas, Isabel tuvo comunicación con Pous para afinar detalles, asegurándose de que su historia reflejara su lucha contra la adversidad y sus aportaciones a la sociedad. Entre sus logros más recordados está la marcha monumental en la que, junto con otras organizaciones, vistió de blanco a miles de mexicanos en una protesta contra el secuestro. En ese movimiento, estuvo acompañada por empresarios y activistas que, como ella, fueron golpeados por la delincuencia y convirtieron su dolor en una causa social.

Para muchos, la trayectoria de Isabel Miranda de Wallace deja un precedente valioso para las nuevas generaciones. Ese fue, quizá, el principal motivo por el que impulsó este documental, que hoy está en manos de Guillermo Pous. Nos leemos la próxima, aquí donde quizá hablemos de ti.

Google News

TEMAS RELACIONADOS