VICTORIA AZUL

Ayer, desde el Gobierno Central, le llegó una notificación a la diputada local del Partido Acción Nacional, Olivia Garza.

El mensaje para la también presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso capitalino ahondaba en detalles de lo que, por encimita, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, había anunciado el pasado martes: la consulta del Plan General del Desarrollo sí se ampliaría, y que el Gobierno de la Ciudad cedió para que este ejercicio se extienda al 28 de febrero del 2026.

El logro es prácticamente de la legisladora, pues si alguien pugnó por que se respeten los tiempos, formatos y leyes en dicho plan fue ella.

Fue Garza quien señaló inconsistencias en el proceso y quien exhibió cómo las autoridades buscaban hacer a su modo el procedimiento, sin importar las violaciones en las que incurrían.

¿RESULTADOS VICIADOS?

Por cierto que, hablando de dicha consulta, las autoridades de la Ciudad de México decidieron que los lugares en donde las personas pueden opinar acerca del Plan General de Desarrollo, mismo que contendrá las ideas de crecimiento a 20 años de la capital del país, es en los Pilares.

Se ha constatado que quienes han vertido sus comentarios en dichos lugares son algunos empleados de los propios Pilares, es decir del propio gobierno, y dos o tres personas que acuden a los diferentes talleres que se imparten en estos sitios; habrá que ver los resultados y su tendencia, porque todo indica que no existe un método para recabar verdaderamente las opiniones de los ciudadanos respecto al futuro de Ciudad de México.

Google News