SE PASEA LA MUERTE

Ayer, la , Clara Brugada informó que los delitos de alto impacto en la Ciudad de México han disminuido 12% en los primeros ocho meses de 2025, comparándolos con el mismo periodo de 2024.

En el caso de , si bien han ido a la baja, la Ciudad de México aún se ubica por encima de la media nacional, pues de enero a agosto de 2005 se cometieron 571, cuando el promedio nacional es de 519, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal.

En lo que se refiere al , se perpetraron 59, cuando la media nacional es de 57.

OTROS PEORES

A los estados vecinos de la capital del país no les ha ido mejor. En el Estado de México y en Morelos, gobernados por Delfina Gómez y Margarita Sarabia, respectivamente, la situación es más preocupante.

En el Estado de México, aunque se habla de una disminución, en los primeros ocho meses del 2025, se cometieron 1,095 asesinatos y en lo que se refiere al mes de agosto fueron 121.

En ambos casos es más del doble de la media nacional. Morelos no se queda atrás en la violencia, con 749 homicidios en los primeros ocho meses y en agosto, 99 asesinatos.

EN LA AGENDA

La alcaldesa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, presentó una iniciativa para aumentar, en una mitad, las penas por el robo de autopartes, y para crear, dentro de la Fiscalía capitalina, una Unidad de Investigación de Robo de Autopartes.

Su propuesta, que este jueves será subida al pleno del Congreso capitalino, busca penas de nueve meses a 15 años de prisión, dependiendo el valor de lo robado, a quien remueva, dañe o desmonte cualquier componente interno o externo de un vehículo estacionado en la vía pública, en estacionamientos, domicilios particulares o en cualquier lugar.

Google News