PENA TRAS PENA...
En el Instituto Electoral de la Ciudad de México no dan una, y cada vez más se les conoce por los pésimos resultados que tienen al llamar a elecciones.
Ahora les sucedió con la Consulta del Presupuesto Participativo que muchos, entre ellos algunos alcaldes, ya ven como un enorme fracaso.
La evolución de la participación en el Presupuesto Participativo muestra una trayectoria ascendente con picos excepcionales y un periodo de estabilidad alta entre 2020 y 2024, consolidando la consulta como parte de la cultura cívica.
Sin embargo, la caída en 2025 es un verdadero retroceso, pues la cifra que alcanzaron roza los niveles obtenidos durante la pandemia, cuando la gente temía salir a emitir su voto por la presencia del Covid-19.
Será que en el IECM por lo menos serán capaces de identificar qué fue lo que pasó y por qué entregaron pésimas cuentas, pese a que ahora hasta las Personas Privadas de la Libertad y los mexicanos en el extranjero podían votar.
¿Difusión deficiente, desinterés, ausencia de visibilidad? Porque dinero hubo…
LE SOBRAN RECURSOS
La reaparición de Sandra Cuevas ahora en su papel de “Lola La Trailera” a bordo de su Vactor serie 2100, de más de 7 millones de pesos, levantó más sospechas que solicitudes para que ayudara a desazolvar zonas de la Ciudad de México.
Cuevas dijo que acababa de adquirir el vehículo, pero como muchas de las cosas que “adquiere”, nadie sabe de dónde salen los recursos, que además de llevar una vida aparentemente holgada, le permiten emprender varios negocios a la vez.
Cuevas prometió que atendería de forma gratuita las peticiones de ayuda en las alcaldías Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Azcapotzalco... lo raro es que ninguna autoridad de verdad investiga o le da seguimiento a este personaje que, si algo tiene, son recursos para echar a andar sus ocurrencias.