SEÑALAMIENTOS

Ni con su 72% de aprobación, según algunas encuestas, la jefa de Gobierno Clara Brugada logró que la no estuviera en la mira del gobierno de Estados Unidos.

Ayer, la capital del país fue incluida entre los estados a los que, según la administración estadounidense, deben considerar si hacen o no un viaje.

La razón, dicen, es porque en la Ciudad de México existe riesgo de violencia por parte de grupos terroristas, cárteles, pandillas y grupos criminales, se producen delitos violentos y no violentos en , y por las noches, existe un riesgo en las zonas que nos son turísticas, donde la policía patrulla poco; además, mencionan que los delitos menores son frecuentes tanto en las zonas turísticas como en las no turísticas.

ZONA ROJA

Y otra crisis real que sigue enfrentando la capital del país es la de las inundaciones… sí provocadas por las lluvias, pero también por la ineficacia de los gobiernos que no hacen mucho por atender a sus gobernados.

En la Gustavo A. Madero, ayer se dio un claro ejemplo de cómo un gobierno es rebasado no por las lluvias, sino porque cuando deben hacer los trabajos de desazolve no los hacen y cuando aparece una crisis son incapaces de reaccionar.

Decenas de casas en la zona de Aragón amanecieron inundadas y conforme trascurrió la tarde la contingencia no pasó; al contrario, en algunos puntos se agravó.

¿Y PROFECO?

Quien estuvo muy ocupado ayer en reuniones para los preparativos del Mundial, que será en 2026, es Iván Escalante, el director de Profeco, esto en lugar de desplegar algún operativo especial en el Aeropuerto de la Ciudad de México para que se atienda a los miles de pasajeros varados que se quejan de la nula atención que les dan las aerolíneas ante la contingencia provocada por las lluvias.

Google News