ESTRATEGIA FALLIDA

En octubre de 2024, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un Bachetón en las autopistas y vías federales, e incluso dijo que se haría una inversión de 4 mil mdp.

Días después, la jefa de gobierno, Clara Brugada, anunció que taparían todos los baches en la CDMX e incluso habilitó una línea telefónica para reportarlos.

Se sumaron algunos alcaldes y presidentes municipales, pero dichas acciones no se reflejan, pues una vez más la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) indica que 80% de los ciudadanos consideran que los baches en calles y avenidas son uno de los principales problemas urbanos en su ciudad.

Siguen fallando las autoridades.

MUY MALITOS

La ENSU es una radiografía clara del trabajo de los gobiernos locales y está lejos de mostrar las cifras alegres que les encantan a algunos alcaldes, quienes previo pago logran aparecer en el primer lugar de las encuestas, como si realmente supieran gobernar.

Los datos muestran que en la CDMX hay cuatro alcaldías donde los ciudadanos se sienten más inseguros, superando la media nacional, y todas están gobernadas por perfiles afines al oficialismo:

  • Gustavo A. Madero, Jane Carlo Lozano
  • Iztapalapa, Aleida Alavés
  • Tláhuac, Berenice Hernández
  • Xochimilco, Circe Camacho

AZOTE

Y para cerrar, aunque las autoridades de la CDMX aseguran una baja generalizada en delitos, lo cierto es que 15 de las 16 alcaldías están por encima de la media nacional en cuanto a hogares con víctimas de robo, extorsión y/o fraude, según los datos del primer semestre de 2025.

Google News