PARAN BRONCA

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confrontó al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch, luego de que este último sostuviera que un avión procedente de El Salvador, cargado con droga, ingresó a México y fue interceptado.

Bukele, a través de sus redes sociales, confrontó la versión de Harfuch y dijo que la nave voló desde Costa Rica, por lo que “exigió” al Gobierno de México que aclarara, y rectificara las declaraciones del funcionario encargado de la seguridad.

Pero Bukele fue más allá al criticar que Harfuch no dijo que los tripulantes de la aeronave eran mexicanos, dejando a las interpretaciones la nacionalidad de los traficantes.

Harfuch tuvo que salir a precisar la información, que no dejó conforme a Bukele, pero ayudó a que el conflicto no escalara más allá.

BUENAS INTENCIONES

Durante años, la Basílica de Guadalupe ha sido el escenario donde se realiza parte del programa de Desarme Voluntario.

Ayer, el protocolo se repitió y ahí las autoridades lanzaron algunas cifras para convencer que sus acciones arrojan resultados.

Lo cierto es que se necesita más que un programa con esas características para sacar de las calles las armas y que de verdad exista un cambio, pues los números muestran que estas se utilizan a diario, prueba de ello son los más de 15 lesionados por arma de fuego que se registraron en menos de 48 horas el pasado domingo y lunes.

SIGUE LA LIMPIA

Como parte de la estrategia Blindar BJ 360º, la alcaldía Benito Juárez ha liberado las calles de los llamados “franeleros”, quienes de manera ilegal rentan lugares de estacionamiento en la vía pública.

Durante el último trimestre, realizó 13 operativos en los que 441 personas, hombres y mujeres de entre 18 y 79 años de edad, fueron remitidas ante el Juez Cívico por incurrir en esta falta.

Google News