GOBIERNO CORRUPTO
Mientras que el Gobierno del Estado de México trabaja para entregar buenas cuentas, funcionarios de administraciones locales parecen empeñados en borrar esta labor.
Ayer circularon dos videos en los que se observa a Nora Yáñez, directora de Servicios Públicos de Ixtapaluca, contando miles de pesos, producto, según acusaron recolectores de basura adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), de una extorsión para permitirles laborar.
Dicen que la funcionaria pide 15 mil pesos semanales a los miembros de la CTM para que puedan trabajar sin ser molestados.
Lee también: Metro CDMX: Evacúan la Línea 7 ¿Qué está pasando?
SEÑALES ENCONTRADAS
Ayer, propietarios de comercios establecidos se manifestaron frente a la sede del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), para denunciar presuntas irregularidades en los procesos administrativos, y demandaron el retiro inmediato de los sellos de clausura colocados en sus negocios.
Mientras eso sucedía en las calles, en la mesa el Gobierno de la Ciudad de México y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados firmaban un convenio para que los restaurantes de la capital cumplan la normativa y eviten ser generadores de violencia y conflictos en la comunidad, en especial a causa de la venta de alcohol o por exceso de ruido.
Parece que los empresarios van por rumbos distintos.
PASO A PASITO
El secretario de Gobierno, César Arnulfo Cravioto, afirmó que aún están pendientes por reubicar tres grupos de comerciantes en vía pública que se encuentran sobre el Paseo de la Reforma, de los 11 que se tenían.
El logro no es quitarlos, sino ver cuánto le dura el gusto a los peatones, turistas y vecinos.