TORPE SOLUCIÓN

Parece que al subsecretario de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública del Gobierno de la Ciudad de México, Adolfo Llubere, algo mejor qué hacer con el comercio informal que heredar el problema a las alcaldías.

, ha pedido a las diferentes demarcaciones espacios para reubicar a los comerciantes informales y liberar así las vialidades primarias o avenidas como Reforma.

Incluso, no apoyar su iniciativa, que tiene más tufo de heredar el problema que de hallar una verdadera solución.

Lee también:

SIEMPRE SÍ

Mucho mencionaron algunos morenistas, que ahora son gobierno, que la solución a la inseguridad de Ciudad de México o el país, no estaba en contratar a más policías.

Ayer, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la puesta en marcha del programa “Ciudad Segura” con el que alrededor de 7 mil elementos de la Policía recorrerán las calles de cada uno de los mil 20 cuadrantes de la Ciudad de México, con el objetivo de reducir los tiempos de respuesta y bajar la incidencia delictiva. Por cierto que el programa es un refrito del Policía de Barrio o el también llamado Policía de Proximidad.

MUESTRA RESULTADOS

Donde ya entendieron que deben comunicar para que sus acciones no se pierdan ante la incidencia delictiva es en la Fiscalía de Morelos, donde el fiscal Édgar Maldonado ya informa semanalmente, junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, los logros y alcances de operativos. Coordinación, le dicen, ahora sí hay.

Google News