SIN AUTORIDAD
Más de 24 horas un grupo de normalistas del estado de Chiapas colapsaron el cruce de Paseo de la Reforma e Insurgentes, y no hubo quien los pudiera mover.
Es la historia del espacio público en la Ciudad de México, cualquiera lo puede explotar o bloquear, y no pasa nada.
No hablamos de usar la violencia o la represión, el gobierno simplemente voltea para otro lado sin ofrecer alguna solución y sin importarle que los más afectados sean los habitantes, peatones, automovilistas y usuarios del transporte público.
Lo más sencillo: ignorar, que sea la gente quien sortee o esquive el bloqueo, porque no hay voluntad ni capacidad para garantizar el libre tránsito.
¿BUSCAN BISNE?
Desde hace varios días, algunos museos administrados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) permanecen cerrados, porque no hay seguridad que resguarde sus accesos.
A las autoridades del INAH no les pareció el monto que les cobraría la Policía Auxiliar de la Ciudad de México y casualmente prefirieron contratar a una empresa privada.
No deja de causar “sospechosismo” que las autoridades del INAH prefieran pagarle a un privado y desdeñen los servicios oficiales de seguridad, ¿será que responden a otros intereses y no a los de la administración?
EL CHISTE SE CUENTA SOLO
El que ni sufre ni se acongoja es el alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivero, esto pese a que la alcaldía que administra cada vez registra más delitos y se posiciona como uno de los lugares más inseguros. En su administración han ocurrido diferentes homicidios, no sabemos si es derivado de esto que promueve la “acción social” sepelio digno, programa en el que las personas se deben inscribir para recibir un paquete básico de servicios funerarios.