¿PERO QUÉ PASÓ?
En el desalojo del concierto del cantante vasco Fermín Muguruza en el Multiforo Alicia el pasado viernes, donde se utilizó a las fuerzas armadas para amedrentar a los asistentes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se revisarán los protocolos para definir en cuáles operativos sí pueden participar y en cuáles no los elementos del Ejército Mexicano.
Sin embargo, nadie habla de los responsables, de qué fue lo que en realidad pasó y de las sanciones para quienes ordenaron el operativo, más allá de la destitución de dos mandos policiacos en la colonia Santa María la Ribera.
Nadie habla del “supuesto” inspector que llegó minutos antes a realizar una revisión, que es donde comenzó la cadena de complicidades.
Lee también: Valeria Márquez: Filtran audio que podría cambiar el rumbo del caso, ¿quién está implicado?
DEMOCRACIA FINGIDA
Previo a la Elección Judicial se dio a conocer cómo desde el Gobierno de la Ciudad se echó a andar la maquinaria morenista para activar el voto a través de diferentes mecanismos.
Ayer, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aplaudió a los capitalinos que votaron este domingo en la Elección Judicial y dijo que la CDMX fue una de las entidades con mayor nivel de votación.
En el gobierno de la CDMX le llaman “vocación democrática”, hay quien le llama capacidad de acarreo pues en la cuna morenista no podían permitir el ridículo.
COSTOSA FRACTURA
Todo indica que los desacuerdos internos y la ausencia de una alianza con el Partido del Trabajo le costó mucho a Morena en el estado de Veracruz.
Y es que el partido guinda, si bien ganó municipios importantes, perdió algunos, e incluso el Partido Verde en solitario obtuvo más ayuntamientos que Morena sin alianzas; habrá qué ver también qué tanto influyó el cariño que los morenistas demostraron a la familia Yunes, a quienes casi casi los vuelven militantes, pero que en Veracruz perdieron simpatizantes.