SIGUE VIOLENCIA
La jornada violenta del domingo en la Ciudad de México dejó al menos siete homicidios según las cifras oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México; sumado a cuatro más asesinatos del sábado, la capital del país tuvo un saldo de 11 muertos en dos días.
Si bien el caso más impactante fue el ataque contra dos hombres que fueron asesinados en el Barrio de Tepito, y donde murió un tercero cuando intentó detener a uno de los homicidas, de nueva cuenta se derramó mucha sangre en la Ciudad de México.
EN EL TOP
Por cierto que la Ciudad de México se colocó el domingo en el nada honroso tercer lugar con más homicidios en todo el país.
El primer sitio lo tuvo Guanajuato con 18, en el segundo sitio Sonora con 8 y apenas con uno menos se colocó la Ciudad de México con 7 asesinatos.
Como ya se ha mencionado, se está haciendo común que la capital del país aparezca entre los territorios más violentos de México, con multihomicidios incluidos, lo que antes no ocurría.
QUIEREN DAR PELEA
El PRD en el Estado de México eligió a su dirigencia estatal, que será encabezada por Arturo Piña García, expresidente municipal de Villa de Allende, con lo que concluye el proceso para convertirse en partido local en la entidad en la que estuvieron trabajando desde hace nueve meses.
Una de las primeras tareas del nuevo comité será diseñar la estrategia para recuperar simpatizantes, volver a las calles y sumarse a los 13 estados donde el PRD se convirtió en fuerza política local.
Los del Sol Azteca mexiquense trabajan en una fuerte campaña de reposicionamiento para recuperar la simpatía de la gente y ser una voz que vigile al gobierno de la entidad.