URGÍA ORDEN
Parece que por fin alguien buscará poner orden en la zona que utilizan los comerciantes ambulantes sobre la avenida Ribera de San Cosme; desde hace más de 15 días se colocaron estructuras fijas que buscaban ordenar esa zona del comercio informal, pero poco a poco, como sucede con muchas organizaciones, los informales fueron utilizando a su antojo el espacio.
Hace algunos años, las autoridades ampliaron las banquetas en el lado sur de dicha avenida para comodidad de los peatones; sin embargo, los ambulantes se adueñaron de dichos espacios y extendieron sus puestos. Además, ya nunca retiraban las rejas que utilizaban para colgar sus productos, pero ahora, a iniciativa de la alcaldesa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, se busca un cambio, y que los ambulantes comiencen a respetar el espacio público, mismo que explotan afectando a los vecinos, y sin pagar lo que realmente deberían.
Lee también: Mujer mata al asesino de su hija y es reclutada por un grupo criminal
QUIEREN SUMAR
Quienes no dejaron pasar la oportunidad y se subieron a las declaraciones del titular de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, acerca de la publicación de la Ley de Seguridad Privada fueron los de la Sociedad Nacional de Industriales de Seguridad Privada A.C. (ASUME), que preside Armando Zúñiga Salinas; estos le propusieron a la autoridad federal una regulación que combata la informalidad y promueva la seguridad jurídica en las empresas del sector.
Los empresarios de seguridad privada que conforman esta asociación ponen sobre la mesa coadyuvar para que las empresas mejor preparadas, calificadas, con la experiencia necesaria y los elementos capacitados, participen en la gran tarea de garantizar la seguridad pública que tanto necesita este país. Dicen que la seguridad privada puede ser parte de la solución.