En el corazón de la CDMX late uno de los espacios más emblemáticos y complejos del país: el Centro Histórico. Entre calles con siglos de historia y arquitectura Patrimonio de la Humanidad, miles de comerciantes, empresarios y vecinos enfrentan a diario retos que ponen en riesgo la actividad económica y la calidad de vida de la zona.
En ese contexto surge Procentrhico A.C., asociación civil que desde hace 38 años trabaja para fortalecer el comercio formal, defender a empresarios establecidos y promover un orden urbano que preserve el valor cultural de este espacio.
La misión de Procentrhico es consolidar un Centro Histórico competitivo, seguro y atractivo, impulsando acciones de interlocución con autoridades y planteando soluciones a problemáticas como el comercio informal, la inseguridad, la falta de mantenimiento urbano y las afectaciones por marchas y bloqueos.
Lee también: Estafa del espejo retrovisor en CDMX: ¿Cuál es su modus operandi y por qué es tan peligrosa?
También promueve la regularización de actividades económicas y fomenta la inversión en negocios que revaloren la zona.
En Procentrhico A.C. entienden que la vitalidad del Centro Histórico depende de la convivencia armónica de residentes, visitantes, comerciantes y autoridades. Por ello, seguirán impulsando campañas de sensibilización sobre la recuperación de espacios públicos y propuestas para equilibrar el desarrollo económico con la preservación del patrimonio histórico y cultural.
En tiempos en los que el Centro Histórico enfrenta presiones de gentrificación y sobrepoblación comercial informal, la labor de Procentrhico se vuelve indispensable. Con esta voz buscan representar a quienes sostienen la vida económica de la zona y garantizar que este corazón de la ciudad siga latiendo con fuerza, modernidad y respeto a su legado.
Presidente de Procentrhico