Más Información
La comilona del domingo para ver el Super Bowl seguro se llenará de amigos y amigas que siguen sin entender por qué la NFL insiste en medir su cancha en yardas y no en metros o por qué hay tantas pausas y un juego de estrictamente 60 minutos puede prolongarse tres o cuatro horas.
Y tienen razón: el futbol americano tiene reglas y características que pueden resultar complejas para los espectadores menos familiarizados.
Para evitar que le quieran cambiar al vertiginoso Pumas - Mazatlán que se jugará el domingo a las 6 de la tarde, hagamos una revisión de algunas reglas y características que, de entenderse a cabalidad, podrían hacer más disfrutables las hamburguesas y las alitas.
Lee también: Super Bowl LIX: ¿Cómo se elige la ciudad sede para el evento de la NFL?
Holding o sujetando: Es una de las faltas más comunes, pero muchos no entienden bien cuándo se aplica. Ocurre cuando un jugador ofensivo sujeta a un defensor para impedir que alcance al mariscal de campo o al corredor. También puede ser defensivo, cuando un jugador defensivo sujeta a un receptor.
Interferencia de pase: También puede ser ofensiva o defensiva. Se da cuando un jugador que es elegible para recibir un pase o interceptarlo es tecleado o bloqueado antes de que llegue el balón a su cuerpo.
Salida en falso: Esta es una de las flagrancias que ocurren con más frecuencia durante un juego de futbol americano, e igualmente se da a la ofensiva y la defensiva. Ocurre cuando un jugador pasa la línea neutral entre ambos equipos antes de que se dé el “snap” (el balón sea entregado al mariscal de campo).
Pausa de los 2 minutos: Se trata de una pausa automática que ocurre cuando le restan dos minutos al segundo y cuarto cuarto. Muchos no saben que esto es una regla fija y no una decisión arbitral.
Spike o azote de balón: Cuando un equipo necesita detener el reloj rápidamente, el mariscal de campo puede lanzar el balón al suelo inmediatamente después del snap. Esto detiene el reloj pero cuenta como un pase incompleto, por lo que se pierde una de las cuatro oportunidades que tiene una ofensiva.
Safety: Ocurre cuando un jugador ofensivo que lleva el balón es tacleado en su propia zona de anotación. El equipo que logra la tecleada consigue dos puntos y recibe el balón después de un despeje.
Conversión de dos puntos: Después de un touchdown, el equipo que anotó puede optar por intentar una conversión de dos puntos en lugar de un punto extra. Esto implica realizar una jugada desde la yarda 2 en lugar de patear desde la yarda 15.
Balón suelto vs. pase incompleto: Un balón suelto o “fumble" ocurre cuando un jugador pierde la posesión del balón y este toca el suelo. Un pase incompleto es cuando el balón toca el suelo sin que ningún jugador lo controle. La diferencia es crucial, ya que un fumble puede ser recuperado por cualquier equipo; el pase incompleto, no.
Hacer “down”: Un jugador se considera tacleado y la jugada terminada cuando cualquier parte de su cuerpo, excepto las manos y los pies, toca el suelo debido a un contacto con un oponente. Si cae sin contacto, puede levantarse y seguir corriendo.
Desafío del entrenador en jefe: Los coaches pueden desafiar ciertas decisiones arbitrales. Además, algunas jugadas, como los touchdowns y las intercepciones, son revisadas automáticamente por los árbitros en cabina.
En movimiento: Un jugador ofensivo puede moverse antes del snap, pero solo uno a la vez, y no puede estar en movimiento hacia el frente de la jugada, solo puede ser en lateral o hacia atrás.
Touchback: Ocurre cuando el balón sale por la zona de anotación después de una patada inicial o un despeje. El equipo receptor comienza su posesión en la yarda 25.
Estas reglas y características pueden ser difíciles de entender al principio, pero con el tiempo y la experiencia, los espectadores pueden llegar a apreciar la complejidad y la estrategia detrás del futbol americano.