La Ciudad de México alcanzó el domingo 2 de noviembre la nada honrosa primera posición entre las entidades con mayor número de homicidios, por encima de Guanajuato o Sinaloa, se encuentran en dicho sitio.

El domingo 2 de noviembre fueron asesinadas ocho personas en la capital del país, según cifras oficiales de la (SSPC) del Gobierno de México.

Entre los crímenes está una doble ejecución en un panteón de Coyoacán, mientras decenas de personas ’ a sus muertos por los festejos del 2 de noviembre. Según versiones, la agresión ocurrió por un enfrentamiento entre integrantes de bandas rivales.

Según datos oficiales, por debajo de la Ciudad de México en el top tres del domingo, estuvo Guanajuato con seis homicidios y Baja California con cinco.

¿Cuántos homicidios se registraron durante el fin de semana en la CDMX?

Sin embargo, no solo fue un domingo sangriento en la capital del país. El sábado, la Ciudad de México también estuvo entre las primeras entidades donde más personas fueron asesinadas.

Al inicio de la conmemoración de los Fieles Difuntos, fueron asesinadas seis personas. La Ciudad de México estuvo por encima del resto de las entidades junto con Baja California, Guanajuato, Michoacán y Sinaloa, estados donde también se cometieron seis homicidios en cada uno.

Destaca entre los hechos violentos del sábado el de Emilio Sebastiano, a quien asesinaron durante una caravana de Día de Muertos en Azcapotzalco; el adolescente cayó muerto con una bolsa de dulces en las manos y un disparo en el abdomen. Él tenía apenas 13 años.

El viernes 31 de octubre, la Ciudad de México también contabilizó dos asesinatos.

En total, durante un solo fin de semana (de viernes a domingo), la capital del país tuvo 16 homicidios, uno menos que Guanajuato, que registró 17, y el mismo número que Baja California.

En el mismo lapso, el Estado de México registró 10 homicidios, seis menos que la capital.

Google News