Amanda Castro Rossab, la joven degollada en calles de la alcaldía Cuauhtémoc, fue reportada como desaparecida un día antes.

De acuerdo con el boletín de búsqueda expedido por la Fipede, "Mandy", como le decían, había sido vista por última vez el jueves 23 de octubre en su domicilio familiar en la colonia Paulino Navarro, en la alcaldía Cuauhtémoc.

La joven vestía pantalón de mezclilla azul marino, blusa de licra blanca, tenis negros y una sudadera blanca con estampado de anime.

¿Qué ocurrió la noche del feminicidio de Amanda?

La vestimenta descrita coincide con las prendas que llevaba la noche del viernes 24 de octubre, cuando salió a pasear a su perro y fue atacada.

Ese día, un sujeto cubierto con una túnica negra sacó un cuchillo y la agredió después de conversar 18 minutos con ella y dirigirse hacia una jardinera en la esquina de las calles José Sotero Castañeda y Juan A. Mateos, en la colonia Vista Alegre.

"Mandy", quien tenía ceguera total en el ojo izquierdo y estrabismo, murió en el lugar al desangrarse por una herida de 15 centímetros en el cuello, provocada con el arma blanca.

¿Qué avances hay en la investigación del caso Amanda?

Hasta el momento, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) no ha esclarecido por qué o en qué circunstancias fue emitida la ficha de localización de la víctima un día antes del feminicidio.

Cámaras de seguridad revelaron que el responsable, vestido con la túnica negra, escapó por la calzada Chabacano tras cometer el crimen.

Antes de llegar al Metro Chabacano, se desprendió de la prenda que lo cubría e ingresó al transporte, donde se le perdió el rastro.

Tras el asesinato, familiares de Amanda difundieron en redes sociales la foto de un joven identificado como Luis Kevin Sánchez, presunto feminicida, para ayudar a ubicarlo, aunque no se dieron más detalles sobre su paradero.

Google News