Más Información
Una intensa alarma se disparó en el Estado de México durante la tarde de este martes 21 de octubre, tras registrarse un fuerte incendio en la colonia Hank González del municipio de Ecatepec. El siniestro generó una movilización masiva de cuerpos de emergencia y, de manera crucial, provocó la suspensión parcial del servicio de transporte en la Línea Roja del Mexicable.
Hoy antes del mediodía, habitantes de la colonia Hank González se percataron de que trabajadores de una fábrica de colchones y muebles ubicada en la calle Cerrada 11 pedían auxilio. El fuego comenzó a consumir rápidamente el edificio de cuatro metros de altura, casi en la esquina de la avenida San Andrés.
De acuerdo con los reportes iniciales, el inmueble de cuatro niveles almacenaba materiales tóxicos e inflamables, incluyendo solventes y químicos para la fabricación de muebles. Esta combinación provocó que el fuego se propagara en minutos y que una nube de humo negro y humos tóxicos cubriera las calles, siendo visible a varios kilómetros de distancia y alertando a las autoridades sobre la gravedad de la situación.
Lee también: Encuentran muerto a Medio Metro en un canal de aguas negras, en Puebla
¿Por qué se suspendió el servicio del Mexicable y qué tan peligroso fue el incendio?
La nube tóxica y la cercanía del incendio a la infraestructura del teleférico obligaron a las autoridades a dar la orden de suspender el servicio del Mexicable entre las estaciones Hank González a Santa Clara, que atraviesan por arriba de la zona del incendio. Aunque las góndolas circulaban para mantener la operatividad, no llevaban pasajeros para evitar otro percance. Esta medida afectó directamente a la Línea Roja, crucial para la movilidad de miles de habitantes de Ecatepec.
La movilización de cuerpos de emergencia fue inmediata, pero la magnitud del fuego requirió ayuda adicional. Aunque los bomberos del municipio arribaron con sus coches bombas, la presencia de químicos hizo necesaria la colaboración de bomberos de Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Acolman.
Mientras los equipos trabajaban, cerca de 500 personas fueron desalojadas por Protección Civil. Un cordón colocado por militares y policías impidió a los vecinos ingresar a la zona para rescatar sus vehículos estacionados.
Ahí, los habitantes de la colonia indicaron que esta es la tercera ocasión que el edificio se incendia. A pesar del peligro que representa, la fábrica no ha sido reubicada. Ellos señalaron que hoy la nube de humo negro fue mayor a las ocasiones anteriores, logrando consumir los cuatro pisos del edificio. Al momento de esta publicación, y tras poco más de una hora, los bomberos no han logrado controlar el fuego.