Más Información
El uso de solventes como droga se popularizó entre adolescentes y jóvenes hace ya media década en México.
Hoy continúa siendo una de las prácticas más comunes en las calles, la cual ha llegado a provocar la muerte de sus consumidores y cuyos decesos pasan desapercibidos por tratarse generalmente de población en situación vulnerable.
Esto sucedió en la alcaldía Tláhuac, donde un joven, de aproximadamente 30 años, se desplomó mientras inhalaba una sustancia adherida a una estopa.
Al llegar a un puesto de tacos, entre las calles Deordato y Ernani, en la colonia Miguel Hidalgo, se tambaleó y cayó al suelo, quedando inconsciente de manera inmediata. La víctima vestía un atuendo deportivo color azul. Quedó boca arriba sosteniendo el solvente en la mano.
Lee también: Dos amigas derrapan y mueren durante la madrugada en Coyoacán
Cuando testigos se acercaron para intentar auxiliarlo, él simplemente ya no respondió.
Aunque minutos después fue atendido por paramédicos, ya nada pudieron hacer por salvar su vida.
Según habitantes de la zona, el joven solía dormir junto a un árbol del área y siempre se le veía inhalado "monas".
Esto habría provocado que su estado de salud se deteriora hasta que su cuerpo ya no resistió más.
Pese a que varias personas refirieron ubicar de vista al joven, nadie pudo brindar más datos respecto a su nombre o si tenía algún familiar.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, los solventes se posicionan como la segunda sustancia psicoactiva en el consumo de drogas en el país, estimando que alrededor del 84 por ciento de sus consumidores comienzan a utilizarlo antes de los 19 años.