Más Información
Las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) sobre la explosión de una pipa gas LP en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, apuntan a posibles omisiones por parte de la empresa Silza, de grupo Tomza, así como a la falta de pericia del chofer.
“Hasta este momento, los análisis realizados apuntan a posibles omisiones vinculadas a la empresa propietaria, particularmente en lo que corresponde a la gestión de riesgos”, dijo la fiscal capitalina Bertha Alcalde Luján.
En conferencia de prensa para dar a conocer los avances en la investigación de la explosión de la pipa, por la que han fallecido 31 personas, la fiscal y peritos expertos de la FGJ presentaron los avances en las investigaciones por la explosión en La Concordia.
Lee también: Fede Dorcaz: Se filtran imágenes en las que se ve a los presuntos agresores del cantante argentino
Entre las omisiones que la autoridad compartió están que el conductor de la pipa no tuvo un examen médico el día del accidente, antes de salir de cargar el combustible en Tuxpan, Veracruz, como lo establece el programa de salud de la empresa, para luego trasladarse a la CDMX.
Leonardo Chávez, perito en ingeniería mecánica y seguridad industrial, dijo que el 10 de septiembre el chofer manejó más tiempo del establecido por la norma oficial.
El conductor manejó seis horas con 20 minutos y sólo hizo una pausa de 15 minutos, incumpliendo con la norma NOM-087-SCT, que establece que por cada cinco horas de viaje al volante se deben descansar 30 minutos.
Reveló que en exámenes médicos previos (2011), al conductor se le indicó el uso de lentes correctivos.
Víctor Garduño, perito en hechos de tránsito terrestre, confirmó que la “causa inmediata del hecho fue la falta de pericia o habilidad por parte del conductor del tractocamión para mantener el vehículo dentro de su carril de circulación. Al perder el control de la pipa, golpeó el muro de contención en su costado izquierdo, modificando la trayectoria”.
“El impacto modificó la trayectoria original del vehículo y provocó daños estructurales al lugar y al tractocamión, con las consecuente ruptura del tanque”, explicó.
Los peritajes concluyeron que el tractocamión y el tanque estaban en buenas condiciones, al igual que la vía por donde circulaba.
Empresa Tomza, con historial de más accidentes
En lo que va de este año, la gasera Tomza ha estado involucrada en al menos cinco accidentes y 37 fugas de combustible en seis diferentes entidades.
El de La Concordia es el más grave, pero en Sinaloa el choque de un tractocamión dejó un muerto y tres heridos, debido a que el chofer invadió otro carril.
El 13 de septiembre pasado, en la carretera Caborca–Sonoyta, en Sonora, se incendió la cabina de un tractocamión que transportaba un tanque de gas, aunque hubo saldo blanco.
En abril, una pipa de la misma empresa volcó sobre la autopista México-Tuxpan, lo que dejó dos personas heridas.
Este 8 de octubre, una pipa de Mexicana de Gas, filial de Tomza, tuvo una fuga de gas luego de impactarse contra el camellón en avenida Tláhuac. No hubo lesionados. En Campeche, Yucatán, Puebla y Veracruz también hubo percances.