Alma Elena, de 30 años, viajó desde Chiapas a la CDMX para trabajar en una construcción de la colonia Narvarte, en la . Ahí mismo autoridades encontraron su cadáver emparedado entre los muros de la obra, ubicada en el número 104 de la calle de Zempoala.

En el proyecto de vivienda, a cargo del ingeniero Gabriel Abrego Jardón, la joven conoció a Antonio, vigilante del lugar y con quien entabló una

En junio pasado, este hombre contactó a la familia de Alma para decirles que ella había regresado a Chiapas, pero, todo se trataba de una coartada para ganar tiempo y ocultar el crimen que cometió. Él la mató en ese lugar y la encapsuló entre las paredes usando mezcla de construcción.

Lee también:

Al no tener rastro de ella, familiares pidieron ayuda a las autoridades, quienes giraron una ficha de búsqueda con los datos de Alma. En esta quedó asentado que ella fue vista por última vez en la colonia 10 de Mayo de la alcaldía Venustiano Carranza. Como señas particulares se especificó que tenía un tatuaje con la leyenda “Sentimiento, elegancia, y…”

Al medio día de ayer, inquilinos de la Narvarte observaron que una unidad forense de la Fiscalía capitalina se estacionó afuera de la construcción a donde albañiles llegaron a cubrir su jornada habitual. Después arribó una unidad de Bomberos y por las siguientes siete horas todo lo que vecinos oyeron fue el sonido de taladros y maquinaria.

Una cuadrilla de la Fiscalía de Desaparecidos de la PDI (Policía de Investigación) a cargo del caso se presentó en el sitio y señaló que el responsable confesó el crimen tras haber sido capturado.

Pasadas las ocho de la noche, autoridades sacaron del lugar una bolsa roja de plástico con algo al interior y después el cadáver de la víctima.

Vecinos comentaron que, en días previos, oficiales de la PDI tocaron a sus puertas para pedir videos de sus cámaras de seguridad, sin comentarles el motivo. Ellos aseguraron no oír nada extraño, aunque reconocieron que era difícil identificar algún sonido alarmante por la misma maquinaria utilizada por los trabajadores.

El edificio de cuatro niveles, en proceso de construcción, pertenece al Instituto de Vivienda de la CDMX. Este quedó bajo resguardo de las autoridades, en tanto se llevan a cabo las investigaciones correspondientes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios