Este martes, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron que trasladaron a Estados Unidos a 26 personas en diferentes centros penitenciarios del país.

La dependencia dio a conocer que las 26 personas tenían órdenes de extradición y eran con organizaciones criminales por tráfico de drogas.

Las autoridades federales dieron a conocer que la custodia, traslado y entrega formal de todas las personas, se realiza con el debido respeto de sus derechos y el debido proceso a la Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional bajo solicitud del Departamento de Justicia de los EU, quien se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los reos en su país.

Lee también:

La FGR, a cargo de Alejandro Gertz Manero, y la SSPC al mando de Omar García Harfuch, agregaron que esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, con respeto a la soberanía de ambas naciones.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reiteró que hay un compromiso para no solicitar la pena de muerte para los enviados.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum, agregó que los acuerdos y las decisiones que se tomen con respecto al futuro de los capos que México ha enviado a EU, ya son sólo parte de la justicia estadounidense.

El Departamento de Justicia publicó la lista de los 26 integrantes de cárteles entregados a Estados Unidos, entre los que se incluyen Abigael González Valencia, líder de Los Cuinis; Juan Carlos Félix Gastelum, yerno del exlíder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada; Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez, quienes lideran el aparato de seguridad de Los Chapitos; Leobardo García Corrales, figura importante del Cártel de Sinaloa; Luis Raúl Castro Valenzuela, alias “Chacho”, miembro del Cártel de Sinaloa; Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “Flaquito”, violento capo de la Plaza de Tijuana.

La lista incluye a Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, líder de La Familia Michoacana y considerado “uno de los hombres más violentos”.

Todos enfrentan posible sentencia de cadena perpetua, después de que Estados Unidos se comprometiera con el Gobierno Mexicano a no imponerles la pena de muerte.

Los capos mexicanos exportados a prisiones de Estados Unidos

  1. Servando Gómez “La Tuta”
  2. Enrique Arballo Talamantes
  3. Benito Barrios Maldonado
  4. Luis Raúl Castro Valenzuela
  5. Francisco Chávez
  6. Martín Zazueta Pérez
  7. Baldomero Fernández Beltrán
  8. Kevin Gil Acosta
  9. Ismael Enrique Fernández
  10. Leobardo García Corrales
  11. Abigael González Valencia
  12. José Carlos Guzmán Bernal
  13. Antón Petrov Kulín
  14. Roberto Omar López
  15. José Francisco Mendoza Gómez
  16. Hernán Domingo Ojeda López
  17. Daniel Pérez Rojas
  18. Juan Carlos Sánchez Gaytán
  19. David Fernando Vázquez
  20. José Antonio Vivanco
  21. Mauro Alberto Núñez Ojeda
  22. Juan Carlos Félix Gastélum
  23. Jesús Guzmán Castro
  24. Pablo Edwin Huerta Nuno
  25. Abdul Karim Conteh
  26. Roberto Salazar
Google News

Comentarios