Dos víctimas de secuestro liberadas y dos raptores detenidos fue el saldo de un operativo realizado por autoridades mexiquenses de la colonia Luis Donaldo Colosio.

De acuerdo con reportes policiales, el rescate ocurrió luego de que los agentes que realizaban patrullajes sobre la avenida Recursos Hidráulicos fueron interceptados por un hombre que pedía auxilio, éste , pero que había logrado escapar de la casa de seguridad donde se encontraba.

Además, el hombre informó a los policías que otra persona se encontraba privada de la libertad en dicho inmueble. Por lo que los agentes municipales solicitaron refuerzos y

Lee también:

Con el apoyo de elementos de la Marina, los policías rodearon el inmueble ubicado en el cruce de la avenida Recursos Hidráulicos y la calle de Atenco, donde presuntamente se encontraba la otra persona en cautiverio.

Al ingresar por la fuerza al inmueble, los elementos de la Policía Municipal y de la Semar escucharon los gritos de la segunda víctima, por lo que se aproximaron a una de las habitaciones, donde la hallaron amarrada y la liberaron.

Las víctimas fueron identificadas como Benito “N”, de 48 años, y Yesegay Arturo “N”, de 39 años, este último contaba con una ficha de búsqueda emitida en Coacalco.

Dentro del inmueble, las autoridades hallaron uniformes, equipo táctico, decenas de dosis de estupefacientes y básculas grameras.

Además de tres vehículos, una camioneta Jeep Grand Cherokee blindada con placas NVE-39-49, un Volkswagen Polo gris con matrícula MAJ-750C y un Jetta dorado sin placas.

Hasta el momento no se ha confirmado alguna detención por este hecho.

Según la organización Alto al Secuestro, en lo que va de la administración federal actual, Sinaloa lidera la lista de los estados con mayor incidencia en secuestros con 764 casos, seguido por Veracruz (91), Chihuahua (71), Estado de México (46) y Puebla (43).

El municipio de Ecatepec encabeza la lista de localidades con el mayor número de personas desaparecidas, según un reporte de la Unidad de Análisis y Contexto para la Investigación de Delitos Vinculados a Feminicidio, Homicidios Dolosos y Desapariciones de Niñas y Mujeres, dependiente de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

De acuerdo con el reporte de dicha unidad, a cargo de Rodrigo Daniel Cárdenas Palencia, durante el periodo del 1 de enero de 2024 al 28 de febrero de 2025 hubo 7 mil 111 denuncias por desaparición, de estas personas fueron localizadas 4 mil 896, y 282 se encontraron sin vida.

Google News

Comentarios