Más Información
Dos días después de permanecer en coma luego de un accidente automovilístico, una mujer falleció en un hospital del estado de Morelos en calidad de desconocida, pues nadie ha acudido a identificarla.
Fue el lunes pasado, 23 de junio, que la mujer chocó cuando manejaba un vehículo particular sobre la carretera México-Cuernavaca, a la altura del kilómetro 68.
Servicios de emergencia se trasladaron al lugar del hecho de tránsito para ayudar a la conductora del automóvil Chevrolet Aveo de color blanco, con placas de circulación PDS-550-B.
En el carro accidentado y entre las pertenencias de la lesionada, los policías no encontraron ninguna identificación, por lo que fue trasladada como desconocida al Hospital General de Cuernavaca "Dr. José G. Parres".
Por la gravedad de su estado de salud tras el choque, la mujer fue inducida a coma. Mientras la Comisión de Búsqueda de Pfersonas del Estado de Morelos (CBPEM) lanzó una alerta urgente para dar con sus familiares.
En la ficha de identificación se refería que la víctima tenía 30 años aproximadamente, medía 1.60 metros, era de complexión robusta, tez morena clara, cabello castaño rizado y vestía un pantalón de mezclilla gris.
Además, la mujer desconocida tenía como seña particular un tatuaje en el antebrazo derecho de unas flores y con la fecha 31.12.20.
El boletín de ayuda para reconocerla fue difundido por las autoridades en canales oficiales y la ciudadanía se sumó a su difusión a través de redes sociales.
Sin embargo, los esfuerzos por identificar a la víctima no dieron resultados antes de que la tarde de este miércoles se informara de manera extraoficial que murió en el Hospital General de Cuernavaca.
Ahora, las autoridades siguen pidiendo que el boletín con la foto de la mujer accidentada y fallecida siga siendo compartido para dar con su familia y evitar que su cuerpo sea enviado a una fosa común.

¿Cuándo un cuerpo es llevado a la fosa común?
En Morelos, un cadáver puede ser enviado a fosa común si no es reclamado o si no se cumplen con los requisitos para su inhumación o cremación dentro de un plazo determinado.
Generalmente, este plazo es de 90 días a partir de la notificación de la administración del panteón a los familiares, o a quien corresponda, para que reclamen los restos. Si no se presenta nadie en ese plazo, se procede a la exhumación y depósito en la fosa común.