.–Durante la noche del jueves, seis personas murieron al derrumbarse un túnel que utilizaban, presuntamente, para la extracción ilegal de combustible en la comunidad de Cuautlacingo.

El sitio se ubica en una de nopal donde se construyó la estructura para extraer el hidrocarburo para su posterior comercialización.

Las autoridades estatales recibieron el reporte a las 19:00 horas de que se había presentado un accidente en una supuesta toma clandestina, por lo que servicios de emergencia acudieron a atender la emergencia, sin embargo, algunos pobladores les impidieron la entrada a la zona.

Lee también:

Finalmente, durante la madrugada de este viernes personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México pudo entrar a la comunidad para levantar los cadáveres y trasladarlos al Servicio Médico Forense.

Miembros de Protección Civil a los que no les permitieron realizar las labores que correspondían por la gravedad del accidente detectaron alta explosividad en esa área, debido a la presencia de combustible.

SIN TEMOR. En el 2020 las autoridades localizaron en esta misma región el primer túnel clandestino de aproximadamente 200 metros de largo, utilizado para la extracción ilegal de hidrocarburo.

Dos años más tarde, en 2022, un túnel se colapsó en el mismo poblado de Cuautlacingo, en el que murió una persona.

Del 2018 al 2023, Otumba, con mil 592, fue el municipio del Estado de México donde más tomas clandestinas se ubicaron, según datos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Esa zona del Valle de México, en la que se localiza Otumba, se convirtió en los últimos años en la que más hidrocarburos hurtaron los miembros del crimen organizado.

Acolman, Axapusco, Otumba, Teotihuacán y Tepetlaoxtoc, principalmente, fueron los municipios mexiquenses donde más tomas clandestinas detectó Pemex.

EL DATO

IMPARABLES Criminales que por más de un lustro han lucrado con la extracción y venta de combustible en el Valle de Teotihuacán han incursionado en otros delitos, como robo a transporte de carga, de pasajeros, transeúntes, extorsiones, y narcomenudeo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios